MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El 52% de las empresas inmobiliarias presentes estos días en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA07) no invierte nada de tiempo en fidelizar a su personal. Sin embargo, hasta el 95% de ellas pone a su servicio actividades de formación, según el informe 'Análisis del Capital Humano Inmobiliario', elaborado por el Area de Investigación del Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
El estudio, que analiza las políticas de recursos humanos de los expositores de la muestra, indica que el 43% de las empresas lleva a cabo formación de modo personalizado, en un 30% de los casos ésta es organizada en función del departamento o área concreta, y un 22% de las empresas la desarrolla de modo anual y general.
Sin embargo, esta atención por la formación de los empleados no se corresponde con el hecho de que el 48% de las empresas adapta sus horarios laborales a las personas frente a aun 52%, más de la mitad, que no contempla esta opción.
Por su parte, el 62,96% de las empresas encuestadas poseen un plan de acogida (programa de integración progresiva de nuevos empleados), mientras que el 48% dispone de planes de desarrollo y carrera profesional.
Asimismo, el IPE determina que la dirección general es quien decide el plan estratégico de la organización en un 72% de las empresas, mientras que sólo el 2,78% tiene en cuenta con la opinión y sugerencias de los clientes externos. Además, en ningún caso de los contemplados se considera las opiniones de los empleados.
Esta circunstancia se une a que la estrategia de las empresas sólo se orienta al personal de las organizaciones en un 11,43% de los casos, en un 40% al producto que venden, y en un 48,57% al cliente. Mas aún, los objetivos de las empresas son conocidos por toda la plantilla en el 52% de las empresas participantes.
Respecto a la satisfacción del personal, el 48% de las empresas evalúa la satisfacción de su personal frente al 52% que no lo hace. Sin embargo, hasta un 65,38% posee un sistema de retribución de objetivos variables. Sólo el 38,46% dispone de un sistema que recoja las sugerencias y opiniones del personal.
Relacionados
- Urbas comprará dos inmobiliarias y 1 energética con 800 millones de inversión
- BOLSA CHINA cerró a la baja con descenso de inmobiliarias
- Economía/Vivienda.- Muchas inmobiliarias no son conscientes de que cometen delitos de blanqueo de dinero, según Kroll
- España se le queda pequeña a las inmobiliarias: Latinoamérica, su nueva apuesta para invertir
- ¿Quién da más?: Metrovacesa ofrece una hipoteca a euribor -2% mientras los expertos descartan una crisis en el sector