Madrid, 1 jun (EFECOM).- Urbas-Guadahermosa negocia actualmente la compra de dos empresas inmobiliarias y una energética no cotizadas por una inversión que rondará los 800 millones de euros, según confirmaron a Efe fuentes de la inmobiliaria.
En un comunicado remitido hoy por Urbas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), explicó que las negociaciones están más avanzadas con una de ellas, del sector inmobiliario, que tendría una inversión de unos 100 millones de euros.
Fuentes de la compañía anunciaron que el acuerdo de compra de esta inmobiliaria, ubicada en la zona centro de España y prácticamente participada por cajas de ahorros, se cerro en los últimos días.
La segunda inmobiliaria, en la que invertiría unos 400 millones de euros, está ubicada en Andalucía y también participada por cajas de ahorros, aseguraron desde Urbas, aunque la negociación para la compra se encuentra aún en una fase inicial.
Dentro de su política de diversificación, Urbas-Guadahermosa quiere poner especial acento en las energías renovables, donde ya tiene 20 megavatios concedidos, con el objetivo de que este negocio aporte el 50 por ciento de sus ingresos.
En esa línea, mantiene conversaciones con otra empresa, con parque montado, con el fin de tener cerrado este año una potencia de 50 megavatios y llegar a los 200 megavatios en 3 años.
Urbas explicó que cuenta con un Plan Estratégico, que presentará próximamente, y que contará con una inversión total de 2.600 millones de euros para los próximos cuatro años y cuyo objetivo es crear un vehículo que podría ser esta empresa energética que prevé adquirir.
Para la consecución de este Plan, Urbas pretende aliarse con socios financieros para aportar 300 millones de euros, respectivamente, mientras que los 2.000 millones de euros restantes provendrían de apalancamiento.
Sin embargo, Urbas-Guadahermosa no quiere olvidar su vertiente inmobiliaria y así prevé desarrollar su negocio en España e impulsar su presencia internacional.
Urbas-Guadahermosa ha invertido 120 millones de euros en la adquisición de un suelo calificado y con licencia en el municipio de Loures, cerca de Lisboa, para la construcción de 2.500 viviendas y 12.000 metros cuadrados de locales comerciales.
Asimismo, recordó que ha puesto en marcha 2.000 viviendas en Tanger (Marruecos) y que tiene 420.000 metros cuadrados de techo en Sofía (Bulgaria) para construir 5.000 viviendas y cuatro torres de oficinas y hoteles, junto al centro que posee la inmobiliaria Riofisa.
Desde la compañía anunciaron que cerrará la próxima semana la compra de dos solares en la zona norte de Marruecos con edificabilidad de 160.000 metros cuadrados, y que también ha puesto sus miras en Rumanía donde tiene adelantadas varias operaciones por un volumen de terreno de dos millones de metros cuadrados. EFECOM
mvm/cg