HAMBURGO, 11 (Reuters/EP)
Hochtief, grupo constructor alemán controlado por ACS, ve difícil sacar a bolsa este año su filial de concesiones de infraestructuras, dada la volatilidad de los mercados.
La compañía intentó colocar en el mercado esta división en la segunda mitad de 2009, pero finalmente en diciembre anunció que desistía de esta operación ante las turbulencias que entonces originó en las bolsas el problema de deuda de Dubai.
HOCHTIEF (HOT.XE)tampoco ve probable que la colocación tenga lugar este año. "No contaría con ello", indicó el presidente del grupo, Herbert Luetkestratkoetter, a los medios. "No hay presión para vender por debajo de su valor", añadió.
La rama de concesiones del grupo constructor germano está valorada en 1.540 millones de euros (según datos de 2009) y cuenta con una cartera integrada por seis aeropuertos, carreteras y túneles que suman 750 kilómetros de longitud, 89 colegios, además de centros de servicios y administrativos, bases militares o plantas de generación de energía.
Entre estos activos destacan, en lo que a aeropuertos se refiere, el internacional de Atenas, el de Budapest, los alemanes de Dusseldorf Hamburgo, el de Sydney y el de Tirana (Albania). En materia de autopistas, tiene tres vías, en Alemania, Australia y Grecia, respectivamente.
Con el intento de sacar a bolsa us concesiones, Hochtief perseguía "contribuir a financiar el crecimiento" de esta rama de negocio en la que tiene previsto invertir 500 millones de euros en la cartera de proyectos que ya gestiona durante los próximos cinco años. De este importe, 321 millones se destinarán al aeropuerto de Budapest.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa suscribe un préstamo de 450 millones con el BEI para invertir en redes eléctricas
- Economía/Empresas.- Siemens y Prysmian conectarán por 500 millones parques marinos del Mar del Norte con la red alemana
- Economía/Empresas.- Los clientes de Movistar podrán ver gratis y en directo los partidos del Mundial en el móvil
- Economía/Empresas.- Ferrovial comienza a prestar el 'macrocontrato' de mantenimiento de Birmingham por 3.200 millones
- Economía/Empresas.- Bombardier recibe el premio del 'II Concurso Ambiental de Empresas' organizado por Madrid-Barajas