Berlín, 31 may (EFECOM).- El asesor de la canciller alemana Angela Merkel para la cumbre del G-8, Bernd Pfaffenbach, no cuenta con que los jefes de Estado y de Gobierno de los siete países más industrializados y Rusia llegue la próxima semana en Heiligendamm a un acuerdo sobre los fondos especulativos o "hedge fonds".
Así lo aseguro Pfaffenbach, que ocupa el cargo de secretario de estado alemán de Economía y Tecnología, en declaraciones que publica en su edición de mañana el diario "Süddeutsche Zeitung".
Pfaffenbach recordó que el anterior Gobierno alemán del canciller socialdemócrata Gerhard Schröder ya trató en la cumbre del G-8 celebrada en 2005 en Gleneagle (Reino Unido) de poner el tema de los "hedge fonds" sobre la mesa, pero "topó contra un muro".
El asesor de Merkel para la cumbre del G-8 de Heiligendamm (este de Alemania) considera, sin embargo, "un adelanto" que Estados Unidos y el Reino Unido, donde se encuentran la mayor parte de los fondos especulativos, estén dispuestos en esta ocasión a hablar del tema.
Los ministros de Finanzas del G-8 lograron el pasado 19 de mayo acercar posturas en Potsdam (este de Alemania) en el debate sobre cómo mejorar la transparencia de los fondos especulativos, aunque el Reino Unido y Estados Unidos mantuvieron su negativa a que sea la política la que regule este mercado.
Alemania aboga por crear un código de conducta voluntario por el que estos fondos se comprometan a una mayor transparencia.
Los "hedge fonds" han registrado en los últimos años un crecimiento vertiginoso y entretanto estos fondos altamente especulativos mueven un capital estimado en 1,3 billones de euros. EFECOM
bj/jla
Relacionados
- E.ON-Endesa- Merkel y Zapatero se reúnen al margen de cumbre de Bruselas
- Cumbre UE.- Merkel presentará hoy una nueva propuesta sobre renovables con la esperanza de cerrar un acuerdo
- Merkel vuelve a su comienzo político al elegir clima como estrella de cumbre
- Zapatero y Merkel no tratarán opa de E.ON sobre Endesa en cumbre de la UE
- Economía/OPA.- El Gobierno dice que no está previsto un encuentro Zapatero-Merkel para hablar de Endesa en la cumbre