MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que establecer un método consensuado sobre las balanzas fiscales "no es fácil", pero se comprometió a seguir trabajando en ello tomando como punto de partida el informe que elaboró al respecto el Instituto de Estudios Fiscales, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, y en respuesta a una pregunta del diputado de ERC Agustí Cerdà, Zapatero recordó que el Instituto remitió en octubre de 2006 un informe sobre la materia al Senado, cumpliéndose así la primera parte del mandato de las Cortes de trabajar en favor de una metodología común para el cálculo de las balanzas fiscales.
Aunque el trabajo de los expertos ha sido "útil" y ha supuesto "un paso decisivo" en cuanto a los elementos centrales que habrán de tenerse en cuenta en el cálculo de las balanzas, Zapatero reconoció que no se ha podido alcanzar aún una metodología única, como se pedía en las resoluciones parlamentarias.
No obstante, insistió en que los expertos han sabido reducir las disparidades que existían en torno a este tema y ofrecer un "punto de partido sólido" para seguir avanzando en un debate que se prolonga ya desde hace quince años. "Lo que toca ahora es seguir trabajando sobre esta base, como planteaban las resoluciones parlamentarias", añadió el jefe del Ejecutivo.
ERC: "EN EL CAJON DEL OLVIDO".
Durante su turno, el diputado independentista aseguró que "una de las mayores deslealtades" del Gobierno en los últimos años ha sido la de no publicar las balanzas fiscales, lo que impide conocer qué aportan Cataluña y otras comunidades a las arcas del Estado y qué es lo que reciben de él.
Cerdà respondió a Zapatero que la metodología sobre el cálculo de las balanzas "no puede seguir siendo una excusa", al tiempo que le advirtió de que "nadie se puede creer" que Economía no conozca las cifras. "Usted sabe que el señor Solbes tiene las balanzas fiscales en el cajón del olvido del Ministerio. Sáquelas y publíquelas", insistió.
Así, el diputado de ERC emplazó al presidente del Gobierno a hacer públicas las balanzas en junio, ya que de lo contrario, dijo, esta legislatura acabará "con más sombras que luces". "Aproveche la oportunidad", le pidió.
Relacionados
- Galicia y su aportación al PIB estatalGalicia está a la cola en la aportación al PIB estatal. Tan sólo contribuimos con el 5,1 por ciento. Por ejemplo, Cataluña aporta un 18,1 por ciento, y Madrid un 17,7 por ciento del valor final de los bienes y servicios ofertados. Por tanto, si se otorgase el dinero en función de la producción, como parece que será en el nuevo modelo de financiación autonómico, imagínense que bien nos irá. Actualmente, la mitad de los ingresos de Galicia proceden del Fondo de Solidaridad, concretamente el 46,3 por ciento. El escaso peso económico que tiene Galicia en el conjunto de la economía española implica que se tenga que recurrir de forma tan exagerada a la generosidad interterritorial. Conclusión: Galicia aporta menos a España de lo que recibe del Estado Español. Recibe más de lo que aporta. Galicia depende de España, no España depende de Galicia. ¿Qué será de Galicia sin España? Pero eso sí, más autonomía y autogobierno y, después, la independencia, claro. Ya estamos mal ahora, imagínense cómo nos irá si se siguiesen las profecías de estos suicidas.simón beceiro correo electrónicoProblema con un programa informático Hace un año compré para mi negocio un programa informático de la empresa SAGE-SP. Resulta que si se te estropea el ordenador, como no lo has desinstalado antes por no ser adivino, no te dejan seguir trabajando con el programa que has pagado y del cual tienes su licencia. La solución que te dan es que compres otro. A partir de ahora, sólo usaré programas pirata o libres.andrés durández madrid¿Qué es lo que tiene valor de verdad? Genial el gol de Messi de hace algunos días. ¿Cuántos seres anónimos, científicos, profesores, médicos, padres de familia... no harán cada día proezas tales o mejores y, desde luego, más útiles a la sociedad y nadie las alaba? ¿Cuando valorará esta sociedad lo que realmente tiene valor?francisca gómez correo electrónico
- Economía/Empresas.- PT no descarta seguir trabajando con el Santander, pese a haberlo criticado
- Felicidades por el primer aniversarioCompré su diario el primer día que salió al mercado y desde entonces no he parado de hacerlo. Solamente dentro de mi humildad, y sin querer ofenderle, me gustaría que se diera algo más de información económica sobre regiones. Ahora ustedes son muy grandes, cada día más, por lo que habría que empezar a pensar en los "periféricos". Muchas gracias por hacernos esto de la "economía" más agradable. Hoy en día soy suscriptor de su diario, y espero serlo mucho tiempo. Que cumplan muchos años más ( "en beneficio de todos", como decía un gran grupo musical).José Ignacio Somalo logroñoÁnimos para seguir trabajando igualDesde mi posición de lector habitual de elEconomista, quisiera simplemente mandaros una entrañable felicitación a todo el equipo en estas fechas tan señaladas (la celebración de vuestro primer aniversario). Que el éxito obtenido hasta la fecha os sirva como impulso para evolucionar y mejorar cada vez más. Ánimos y adelante.JOSÉ BRIET I COUCHET CORREO ELECTRÓNICOLos premios ganados por 'El Economista'Quiero felicitar al departamento de Arte de elEconomista por sus medallas obtenidas recientemente en The Society News Design (SND). Como diseñador y como fan de este periódico, mi más sincera enhorabuena. Sepan ustedes que para muchos de los diseñadores se han convertido, en el poco tiempo que lleva en el mercado, en un medio de referencia en diseño y en maquetación. mauricio pontillo correo electrónicoLa información económica ahora es más amenaQuería felicitarle por el cumpleaños que hemos celebrado todos los suscriptores de el Economista, Ha cambiado mi forma de ver la economía, y todo gracias al equipo de redactores. Felicidades. José Miguel García correo electrónico
- Espinosa afirma OCM frutas y hortalizas es buena base para seguir trabajando
- Economía/Motor.- Renault insta a sus plantas españolas a seguir trabajando para ser competitivas