LISBOA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Los bancos portugueses no tienen dimensión para financiar muchas de las operaciones de Portugal Telecom (PT) que hasta ahora financiaba el Banco Santander Totta, según fuentes de la operadora de telecomunicaciones portuguesa citadas por 'Diario Económico'.
Después de que no prosperase la OPA lanzada por Sonae sobre PT y financiada por el Santander, el presidente de la operadora lusa, Enrique Granadeiro, criticó duramente al banco español e indicó que ya no podría seguir siendo su banco de confianza.
Ante esa situación, algunos medios de comunicación indicaron que la Caixa Geral de Depósitos (CGD) y el Banco Espírito Santo (BES), accionistas de PT y opositores de la OPA, serían los dos bancos de referencia de PT.
Ahora, fuentes de PT indican que todos los bancos nacionales, CGD, BES, Banco Portugués de Inversión (BPI) y Banco Comercial Portugués (BCP), no tienen dimensión para financiar operaciones como hacía el Santander, con quien llegó la operadora llegó a suscribir operaciones por 2.800 millones de euros, por lo que PT tendrá que seguir recurriendo a un "banco no residente" en Portugal, para impulsar algunas transacciones.
Así, las referidas fuentes no descartan la posibilidad de volver a trabajar con el Santander, aunque reconocen que de inmediato será "difícil" mantener el mismo tipo de relación.
"El Santander, por su dimensión, podría en cuestión de días disponer de financiación por cientos de millones de euros y preparar operaciones altamente sofisticadas, que si las realizasen bancos portugueses tardarían semanas o serían del todo imposibles", explican al diario las fuentes de PT.
Relacionados
- Felicidades por el primer aniversarioCompré su diario el primer día que salió al mercado y desde entonces no he parado de hacerlo. Solamente dentro de mi humildad, y sin querer ofenderle, me gustaría que se diera algo más de información económica sobre regiones. Ahora ustedes son muy grandes, cada día más, por lo que habría que empezar a pensar en los "periféricos". Muchas gracias por hacernos esto de la "economía" más agradable. Hoy en día soy suscriptor de su diario, y espero serlo mucho tiempo. Que cumplan muchos años más ( "en beneficio de todos", como decía un gran grupo musical).José Ignacio Somalo logroñoÁnimos para seguir trabajando igualDesde mi posición de lector habitual de elEconomista, quisiera simplemente mandaros una entrañable felicitación a todo el equipo en estas fechas tan señaladas (la celebración de vuestro primer aniversario). Que el éxito obtenido hasta la fecha os sirva como impulso para evolucionar y mejorar cada vez más. Ánimos y adelante.JOSÉ BRIET I COUCHET CORREO ELECTRÓNICOLos premios ganados por 'El Economista'Quiero felicitar al departamento de Arte de elEconomista por sus medallas obtenidas recientemente en The Society News Design (SND). Como diseñador y como fan de este periódico, mi más sincera enhorabuena. Sepan ustedes que para muchos de los diseñadores se han convertido, en el poco tiempo que lleva en el mercado, en un medio de referencia en diseño y en maquetación. mauricio pontillo correo electrónicoLa información económica ahora es más amenaQuería felicitarle por el cumpleaños que hemos celebrado todos los suscriptores de el Economista, Ha cambiado mi forma de ver la economía, y todo gracias al equipo de redactores. Felicidades. José Miguel García correo electrónico
- Espinosa afirma OCM frutas y hortalizas es buena base para seguir trabajando
- Economía/Motor.- Renault insta a sus plantas españolas a seguir trabajando para ser competitivas
- La petrolera francesa Total desea seguir en Irán pese a presiones estadounidenses
- Caruana: estoy deseando seguir trabajando en sector desde FMI