Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa mantiene recortes y cede un 0,72 por ciento al mediodía

Madrid, 30 may (EFECOM).- La Bolsa española mantenía al mediodía la tendencia bajista con la que comenzó la jornada y cedía a esta hora el 0,72 por ciento, lastrada por las compañías relacionadas con el sector de la construcción.

Después de tres horas de negociación, el Ibex-35 cedía casi 110 unidades, hasta los 15.079,30 puntos, en tanto que el Índice General de Madrid bajaba el 0,72 por ciento, hasta los 1.664,41 puntos, y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,75 por ciento, hasta 3.629,20 puntos.

Las grandes bolsas europeas, al igual que la española, ignoraban las ligeras subidas de anoche de Wall Street y se decantaban por los recortes, que eran superiores al uno por ciento en Fráncfort, Londres y París.

El precio del petróleo subía nuevamente y se situaba por encima de los 68,5 dólares el barril de "brent", lo que no introducía mucha tranquilidad en los mercados.

En España, BBVA era el más afectado por los recortes, entre los grandes valores, con una caída del 1,07 por ciento, seguido de Telefónica, el 0,95 por ciento; Repsol, el 0,78 por ciento, y el Santander, que bajaba un 0,50 por ciento.

La eléctrica Endesa cedía un ligero 0,05 por ciento, en tanto que sus compañeras de sector Iberdrola y Unión Fenosa subían, un 0,22 y el 0,19 por ciento, respectivamente.

Entre las empresas del selectivo Ibex-35 sólo las dos anteriores eléctricas y Aguas de Barcelona, con avances del 0,36 por ciento, se mantenían en positivo.

Por el contrario, las mayores pérdidas estaban centradas en el sector constructor y sus aledaños, dado que Ferrovial bajaba un 2,98 por ciento; FCC, un 2,87 por ciento; Acerinox, un 1,79 por ciento; Metrovacesa, un 1,73 por ciento, y Acciona perdía un 1,49 por ciento.

También estaba en el pelotón de los recortes las acciones de Sogecable y Gamesa, con caídas en torno al dos por ciento en ambos casos.

En el mercado continuo -donde cotizan más de un centenar de valores-, destacaban las caídas de Grifols, que perdía un 4,62 por ciento, frente a los avances claramente superiores al dos por ciento para Prim y Vidrala.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,342 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,745 euros. EFECOM

vnz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky