Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa mantiene ganancias a mediodía y el Ibex sube un 0,22 por ciento

Madrid, 29 may (EFECOM).- La Bolsa española se mantenía al mediodía en terreno positivo y subía el 0,45 por ciento de la mano de sus grandes valores, sobre todo, Santander, Telefónica y Repsol.

Así, sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 33,70 puntos, el 0,22 por ciento, y se situaba en los 15.158,30 enteros.

El Índice General de Madrid, con todos los sectores en positivo, subía el 0,24 por ciento, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 0,28 por ciento.

En Europa, el Banco Central Europeo ha informado hoy de que la balanza por cuenta corriente de la zona euro tuvo en marzo un superávit de 5.400 millones de euros, frente al déficit de 3.200 millones de euros del mismo mes de 2006.

Con el crudo brent rozando los 70 dólares, Fráncfort subía un 0,42 por ciento, y Londres, un 0,32 por ciento.

Milán y París, por su parte, cedían un 0,13 y un 0,17 por ciento, respectivamente.

En el mercado español, donde la noticia del día era la oferta de Santander, RBS y Fortis de 38,40 euros por cada acción del banco Abn Amro, todos los pesos pesados se anotaban subidas, que a esa hora eran del 0,51 por ciento para el banco que preside Emilio Botín, que financiará los 19.900 millones de euros que le costará la adquisición de ABN Amro con la venta de participaciones no estratégicas.

Repsol YPF, que encabezaba a esta hora las subidas del selectivo, subía un 0,75 por ciento, mientras que Telefónica ganaba un 0,36 por ciento, Iberdrola, un 0,12 por ciento, Endesa, un 0,02, y BBVA, cotizaba plano.

Entre los valores del Ibex-35, por detrás de Repsol, el que más subía era FCC (0,74 por ciento), mientras que Ferrovial (0,88) y Colonial (0,69) eran los que más cedían,

En el mercado continuo, Dogi era la que más ganaba, con una subida del 4,42 por ciento, seguida de Dinamia (3,52) y Fersa (2,58 por ciento).

Por su parte, Astroc y GE Inversión encabezaban las pérdidas del mercado, con bajadas del 2,14 y del 1,88 por ciento, respectivamente.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a mediodía a 1,348 dólares. EFECOM

eyp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky