Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Ampliacion).- NH duplicó su beneficio neto en el primer cuatrimestre y prevé cerrar el año con 100 millones

Burgio dice a Hesperia que si quiere tomar el control de su compañía lance una OPA y asegura que no le dejará entrar en el consejo

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La cadena NH Hoteles duplicó su beneficio neto en los cuatro primeros meses del año, hasta los 14,75 millones de euros, frente a los 7,29 millones alcanzados en el mismo cuatrimestre del ejercicio precedente, según los datos adelantados hoy por el presidente de la compañía, Gabriele Burgio, durante la junta general de accionistas.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) también se vio incrementado en un 86,7% entre enero y abril, hasta situarse en 74,84 millones de euros, en comparación con el obtenido en los cuatro primeros meses de 2006.

Los ingresos de la hotelera alcanzaron los 441,59 millones de euros, lo que supone un aumento del 40,9% respecto al mismo periodo del año anterior. La actividad hotelera generó una facturación de 407,5 millones de euros, un 34,46% más, mientras que la inmobiliaria permitió ingresar 15 millones de euros, un 150,7% más que en el primer cuatrimestre del año pasado.

Burgio se mostró satisfecho con los resultados de la compañía hasta el mes de abril y aseguró que aunque puede que sea complicado mantener el crecimiento del 100% en el beneficio neto del grupo, consideró que NH Hoteles podrá cerrar el año con un beneficio neto de "tres dígitos", alcanzar por lo tanto los 100 millones de euros, frente a los 62,45 millones de 2006.

La hotelera cuenta con un patrimonio de 2.500 millones de euros, excluyendo a Sotogrande, por lo que existen "recursos muy importantes", según señaló Burgio, para poder realizar cualquier tipo de desinversión o rotación del patrimonio. El presidente de NH Hoteles señaló que el grupo podrá realizar desinversiones cada año, con la venta de algún hotel y la compra de otro. "Nada dramático", aseguró.

SUPERA OBJETIVOS DEL PLAN A TRES AÑOS.

El plan de expansión de NH Hoteles a tres años ha tenido muy buena acogida entre los accionistas. El objetivo de la cadena es duplicar los resultados de la compañía con una inversión total de 1.300 millones de euros, que le llevará a doblar su Ebitda hasta situarlo en más de 300 millones en el ejercicio 2009.

Burgio explicó que la cadena ya ha cumplido con el 15,8% de los objetivos del plan después de "21 semanas desde que se presentó el mismo" (hasta el 25 de mayo), mientras que lo estimado por el tiempo transcurrido era alcanzar el 13,5% del total. Así, la cadena cuenta con 421 habitaciones por encima de lo previsto, que suman un total de 2.844 habitaciones.

Con este plan estratégico la empresa prevé "reforzar su liderazgo" en el segmento medio en Europa, concentrando sus inversiones de crecimiento orgánico "en los principales mercados del continente donde ya cuenta con una presencia destacada". Alemania e Italia se posicionan como los principales mercados, porque "no hay líderes".

Además, el plan de expansión contempla la integración de las recientes incorporaciones a la compañía de las cadenas Jolly Hotels y Framon en su unidad de negocio de Italia. El objetivo para Italia es doblar los resultados actuales a finales de 2009, "aprovechando la oportunidad de mejora de la eficiencia operativa en los hoteles adquiridos". El negocio internacional de NH Hoteles ya supone el 70% del total, mientras que el resto pertenece a su negocio en España, lo que representa la apuesta de la compañía por crecer fuera.

SOTOGRANDE

La decisión de la cadena sobre su división inmobiliaria, Sotogrande, aún está pendiente de cerrarse. Burgio recordó que el grupo está estudiando "diferentes opciones" sobre la misma, entre las que se incluye la venta. Dejó patente que el negocio inmobiliario y el hotelero "son bastante diferentes" y, por lo tanto, señaló que la compañía "tiene que reflexionar" al respecto.

Burgio aseguró que Sotogrande es "un negocio muy interesante", que se ha ido desarrollando y adquiriendo un buen "saber hacer". Sin embargo, insistió en que a la hotelera "le queda mucho por hacer en el sector urbano", porque las cuotas de mercado de los competidores "son muy bajas".

"Se requiere mucho tiempo y mucho dinero pero la mayor forma de crear valor para NH Hoteles es seguir en su negocio", sentenció Burgio. Sobre la posibilidad de mantener un 51% de Sotogrande, el presidente de la cadena señaló que podría ser una opción pero no es la que se ha barajado en un principio.

HESPERIA Y LA FALTA DE DIVIDENDO, NOTA DISCORDANTE

La junta general de accionistas aprobó todos los puntos del orden del día, en el que figuraban el nombramiento de consejeros y la aprobación de un nuevo sistema retributivo para sus directivos vinculado a la cotización de la acción, que afectará a 150 directivos aún por determinar. Hesperia, con el 23% del capital, votó en contra a todos estos puntos, tras cuestionar la validez de la junta. Otros accionistas también votaron en contra del sistema de retribución a directivos.

El grupo Hesperia, representado en la junta por su abogado en ausencia de su consejero delegado, Javier Illa, ha presentado una demanda en la que impugna todos los acuerdos que se aprobaron en la junta general del ejercicio pasado y su abogado subrayó que si dicha demanda prospera "el nombramiento del consejo sería nulo y acarrearía en la nulidad de esta junta".

A juicio de Hesperia, los parámetros para acordar la representación de la mayoría para que se aprueben los acuerdos en la junta "no se ajusta a los parámetros establecidos para las sociedades del Ibex 35". Sin embargo, otros accionistas de la cadena consideraron inaceptable esta acusación y consideraron que el grupo catalán tan sólo intenta "asustar" a algunos accionistas. "Si quieren controlar la sociedad, que lancen una oferta", señalaban algunos.

Hesperia también acusó de "mala gestión" al consejo de administración de NH Hoteles, así como de "falta de transparencia", tras criticar el aumento de la remuneración al consejo y la compra de acciones propias. Este último punto también fue criticado por otros accionistas, que dijeron "no entender" la subida de salario del consejo, mientras que no se remuneraba al accionista con el reparto de un dividendo cuando los resultados de 2006 habían sido "muy parecidos" a los de 2005.

En respuesta a todas las acusaciones de Hesperia, Burgio se limitó a decir que si Hesperia quiere tomar el control de su compañía, lo que debe hacer es lanzar una OPA por el 100% del capital. "NH nunca dejará el control a nadie sin que lance una oferta por el 100%", sentenció el presidente de la hotelera.

Asimismo, se mostró "harto" de que el grupo catalán intente hacerse con el control "pagando a algunos pocos". "Si quieren el control de la compañía que lo paguen. Es inaceptable que intenten hacerse con la compañía si comprarla", insistió, tras señalar que en nuestro país "no parece difícil encontrar a alguien para lanzar una OPA".

Algunos accionistas señalan que la "estrategia" de Hesperia es importunar al consejo de administración de la hotelera hasta conseguir que el valor de la acción baje, para entonces poder lanzar una oferta por NH. Sin embargo, a este respecto, Burgio se mostró tranquilo porque la acción de NH Hoteles cotiza por encima de los 16 euros en estos momentos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky