
IBEX 35
14:38:56
14.113,40

-126,50pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo español ha cerrado la sesión con unas pérdidas del 0,28% que le colocan en 15.053,2 puntos. A pesar de los máximos históricos del miércoles, el Ibex 35 ha roto una racha de tres semanas consecutivas al alza porque el pasado viernes cerró en 15.068,40. El lunes no abrirá Wall Street porque EEUU celebra el Memorial Day.
"El mercado español se ha comportado peor que otras bolsas europeas tras su reciente y acusado rebote en el que las constructoras habían esta muy activas y ahora en cambio ceden terreno", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4, a Reuters.
Dentro del sector constructor Sacyr-Vallehermoso (SYV.MC) bajó un 1,7%, FCC se depreció un 1,66%, ACS cayó un 0,82% y Ferrovial se desinfló en un 0,63%.
A contracorriente destacaron las ganancias de Iberia (IBLA.MC), ya que sus acciones subieron un 2,86% al calor de la especulación de ofertas alternativas a la del consorcio de British Airways. Según fuentes conocedoras de estos movimientos, los mayores accionistas de la aerolínea española, que forman el llamado "núcleo duro", estarían promoviendo la aparición de una oferta alternativa de compra por la empresa, ya que la propuesta actual liderada por el fondo estadounidense TPG no cumpliría con sus pretensiones.
Los valores directores del mercado no pudieron escapar de la corriente vendedora que dominó la sesión, excepto Santander, que sumó un 0,29%. BBVA y Telefónica (TEF.MC), por su parte, cayeron un 0,48%, mientras que Repsol bajó otro 0,56%.
Las mayores caídas las sufrieron los títulos de NH Hoteles con bajadas del 1,74%. Entre los más penalizados también figuraron los títulos del Popular con un descenso del 1,46%.
Fuera del Ibex 35, las mayores ganancias de la bolsa española correspondieron a los títulos de Uralita <:URA.MC:> con ganancias del 5,90%. La compañía de materiales de construcción anunció la víspera que está estudiando la apertura de dos o tres fábricas en Rusia, con una inversión que podría alcanzar los 270 millones de euros.