
¿Junio brillante, año abundante? El índice de referencia de la bolsa española baja más de medio punto porcentual y se mueve en la zona de los 9.350 puntos después de haber oscilado entre un máximo de 9.403,8 y un mínimo de 9.328. La banca vuelve a ser la protagonista de las caídas en una jornada en la que tanto Nueva York como Londres permanecerán cerradas. Hoy es el Memorial Day en EEUU. ¿El último fin de semana del euro?
"El foco de atención estará puesto en ver el comportamiento de nuestro selectivo español y como reacciona a la bajada de rating que tuvo lugar con el mercado español cerrado el pasado viernes. Con todo, habrá que ver si el Ibex 35 vuelve a comportarse peor que sus homólogos europeos y se desmarca de los mismos o, por el contrario, los alcistas logran imponerse. La sesión de hoy, que cierra el mes de mayo, será muy interesante y muy probablemente nos indicará el sesgo de trading de cara a próximas jornadas", comentaban los analistas de Ecotrader en el flash intradía.
La semana pasada sirvió para devolver la esperanza a los alcistas puesto que confirmó la solidez de los soportes (los mínimos alcanzados en la crisis de la deuda europea) y dibujó formaciones técnicas de cambio de tendencia, aunque sin confirmar todavía. Ahora bien, la recaída del viernes, provocada por la rebaja del rating de España, devuelve las viejas dudas al mercado y abre la puerta a una nueva prueba de soportes.
Hoy seguramente no saldremos de dudas porque Wall Street permanecerá cerrada por el Memorial Day. Pero Europa sí cotizará esta rebaja de rating, que se produjo tras el cierre del viernes, y que probablemente provocará una apertura bajista de las bolsas y un nuevo aumento de la prima de riesgo de los países periféricos.
Una vez pasado el trago de hoy, la semana nos dejará datos muy importantes en EEUU que pueden apoyar la recuperación insinuada la semana pasada o provocar una vuelta a mínimos. Pero el factor determinante, como en las últimas semanas, será la evolución de los acontecimientos en Europa.