Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas creció un 7,5% en el primer trimestre de 2007

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La exportación española de frutas y hortalizas creció un 7,5% en el primer trimestre de 2007 y alcanzó 2.495 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas procesados por la Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex). En volumen, los envíos se establecieron en 3,1 millones de toneladas, un 7,2% más.

La exportación de hortalizas creció un 5% en valor, totalizando 1.310 millones de euros y cayó un 4% en volumen, hasta 1,4 millones de toneladas. Los precios medios se incrementaron en un 10%, sobre todo en patata (+45%), pimiento (+31%) y tomate (+24%)

Las frutas exportadas hasta marzo supusieron 1.184 millones de euros (10,5% más), con 1,7 millones de toneladas (+19%), como consecuencia del fuerte tirón de los cítricos, que crecieron un 15,5% en valor y un 24% en volumen. El precio medio de exportación de las frutas sufrió un retroceso del 2%.

Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia lideraron el ranking de regiones exportadoras. Comunidad Valenciana exportó frutas y hortalizas por valor de 955 millones de euros (+14%), Andalucía por 863 millones (+3%) y Murcia por valor de 412 millones, la misma cantidad que en el primer trimestre de 2006.

Por mercados, se registró un aumento del volumen de las exportaciones a Alemania (+3%), Francia (+3%) y Países Bajos (+10%), mientras que el Reino Unido se estabilizó, lo que refleja una recuperación de los grandes mercados de la UE. A países extracomunitarios la exportación española creció un 6%.

Por otro lado, la importación de frutas y verduras en España aumentó fuertemente en el primer trimestre del año, un 34% en valor y un 11,7% en volumen, totalizando 395 millones de euros y 657.609 toneladas. El principal producto importado durante este periodo fue la patata con 307.661 toneladas (+2%), seguida a gran distancia de la manzana, el plátano y la piña.

Para los próximos meses, Fepex prevé una evolución positiva de los precios medios de exportación para el conjunto del sector, por el tirón de la demanda en algunos mercados y la reducción de la oferta provocada por la climatología adversa de esta primavera en algunas zonas de España y de otros países de la UE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky