
IBEX 35
17:35:32
14.064,50

+134,30pts
El selectivo español ha retrocedido en una jornada de escaso volumen de negocio en la que los inversores han optado por recoger beneficios después del máximo histórico alcanzado ayer. Las constructoras y los dos grandes bancos han liderado los descensos.
El Ibex (IBEX.MC) 35 cayó un 0,85 por ciento, hasta 15.094,9 puntos, tras alcanzar el miércoles un máximo histórico en 15.223,9 puntos. El volumen de negocio fue escaso, ya que en todo el mercado español se han movido 4.860 millones.
"El mercado simplemente ha decidido tomarse un respiro tras el máximo histórico alcanzado la víspera y algunos de los valores que más subieron ayer, entre los que estuvieron las constructoras, han encabezado hoy las pérdidas junto a los pesos pesados", ha explica a Reuters un analista de renta variable.
A contracorriente destacaron las acciones de Acerinox (ACX.MC) con un alza del 3,24 por ciento a 18,81 euros tras elevar JP Morgan el conjunto del sector del acero en Europa a "neutral" desde "infraponderar". El banco de inversión estadounidense elevó asimismo la valoración sobre la compañía de acero inoxidable española a "neutral" desde "infraponderar".
Constructoras y bancos, los lastres
En este contexto de pérdidas generalizadas, las mayores caídas las sufrieron los títulos de Ferrovial <:FER.MC:> con un descenso del 2,11 por ciento a 79,00 euros. Sacyr-Vallehermoso (SYV.MC) bajó un 1,85 por ciento a 42,40 euros. ACS (ACS.MC) se depreció un 1,17 por ciento a 49,00 euros y FCC (FCC.MC)cayó un 0,92 por ciento a 75,30 euros.
Los pesos pesados del Ibex tampoco se escaparon de las pérdidas. Así, las acciones de Santander (SAN.MC) cedieron un 1,09 por ciento a 13,63 euros y las de BBVA (BBVA.MC) un 0,90 y las de Telefónica (TEF.MC) un 0,71 por ciento hasta 16,80 euros.
En el sector energético, Unión Fenosa (UNF.MC) cayó un 1,6 por ciento a 42,50 euros, mientras que Iberdrola (IBE.MC) se depreció un 0,77 por ciento a 41,48 euros. En cambio, Enagás (ENG.MC), valor considerado como inversión de refugio por su alta rentabilidad por dividendo, sumó un 2,43 por ciento a 18,52 euros.