Bolsa, mercados y cotizaciones

Personal de cabina de British Airways inicia su primera huelga de cinco días

Miles de viajeros vieron este lunes trastornados sus planes de vuelo por el inicio de la primera huelga de cinco días del personal de cabina de British Airways tras el fracaso de las negociaciones entre la dirección de la compañía y el sindicato convocante.

El paro, que debería ir seguido de otros dos de idéntica duración a partir del 30 de mayo y del 5 de junio si no se resuelve la larga y agria disputa que mantienen las partes, afectó en particular el aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor tráfico internacional del mundo.

El sindicato Unite, que representa a más de 12.000 empleados de cabina de la compañía, indicó que la huelga estaba siendo "fuertemente seguida", mientras que British Airways dijo que el número de personas que se presentaron a trabajar permitió cumplir el plan de vuelos anunciado la semana pasada.

La aerolínea británica anunció este lunes por la tarde que, conforme al programa previsto, llevó a cabo más del 60% de los vuelos intercontinentales y la mitad de los de corto y medio recorrido desde Heathrow. Los vuelos en los otros dos aeropuertos londinenses en los que opera la primera compañía británica, Gatwick y London City, funcionaban normalmente. "Transportaremos más de 60.000 pasajeros diarios en todo el mundo" a pesar de la huelga, precisó British Airways en un comunicado.

El paro comenzó a las 00H00 locales (23H00 GMT), a raíz del fracaso este fin de semana de las últimas negociaciones entre Unite y la dirección de la compañía, inmersos en una guerra de acusaciones mutuas. Tras una sesión el sábado, suspendida por la irrupción de decenas de manifestantes, las partes expresaron el domingo sus posturas a través de los medios de comunicación.

Los tripulantes de cabina protestan desde hace más de año contra un plan de austeridad que incluye despidos y lo que consideran un deterioro de sus condiciones salariales y laborales. Pero después de que ambas partes alcanzaran un amplio acuerdo en el tema de los salarios, la negociación tropieza también con las sanciones contra los que participaron en un primer paro de siete días en marzo.

El cosecretario general de Unite, Tony Woodley, que el sábado habló de "progresos fantásticos" en las conversaciones, propuso el domingo una suspensión de la huelga si British accedía a restablecer las ventajas en materia de viajes que retiró a los huelguistas, oferta que seguía en pie este martes.

British Airways se declaró por su parte "decepcionada" de que Woodley hubiese llevado la negociación a los medios de comunicación y le acusó de dar detalles sobre las discusiones que deberían haber permanecido "secretos".

La compañía subrayó que estaba de acuerdo con restablecer las ventajas de viaje, pero una vez haya terminado de aplicar todo el plan previsto para el personal de cabina, que forma parte de las medidas de austeridad decididas por la compañía para compensar las pérdidas de los dos últimos años.

El nuevo gobierno de coalición dirigido por David Cameron instó a las dos partes a resolver el conflicto. "Los empleos de todos los asalariados de British Airways dependen de la competitividad futura de la compañía y de la lealtad de sus clientes, y para proteger las dos cosas urgió a los tripulantes de cabina de British Airways a seguir volando y seguir hablando", declaró el ministro de Transporte británico, Philip Hammond.

British Airways, que está finalizando una fusión con la compañía española Iberia para mejorar su competitividad, anunció el viernes una pérdida neta de 425 millones de libras (620 millones de dólares) en el año fiscal que concluyó en marzo, que se suma a las 358 millones de libras que registró el año anterior debido a la disminución de la demanda durante la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky