Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Congreso CES.- La CE someterá la flexibilidad laboral a debate en junio para lograr propuestas "concertadas"

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

El comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, anunció hoy en Sevilla que la CE prepara para finales del próximo mes de junio un debate sobre la flexibilidad laboral, donde esperan alcanzar propuestas de forma "concertada" para "garantizar dispositivos de protección modernos y adaptados a las necesidades actuales".

Spidla, que intervino en el XI Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), abogó por arbitrar "de forma concertada nuevas formas de seguridad, nuevo empleo y garantizar la existencia de un dispositivo de protección moderno y adaptado a las necesidades".

"No queremos imponer una solución igual para todos, es necesario tener en cuenta las circunstancias particulares y encontrar soluciones adaptadas a cada zona en beneficio de todos", agregó el comisario, que insistió en la necesidad de "encontrar nuevas vías de trabajo para llegar a empleos de calidad y con futuro".

A su juicio, el capital humano "debe ser el centro de los esfuerzos y el centro del debate". En ese sentido, aunque reconoció que "algunos piensan que la flexibilidad es la mejor forma de reducir la protección social", garantizó que la CE "no lanzará un debate dentro de la Unión sobre este asunto si es en detrimento de la protección de los trabajadores".

Además, el comisario europeo de Empleo reconoció los ciudadanos europeos demanda un modelo social y se mostró orgulloso del avance del sindicalismo y de su aportación, "pues la Europasocial hubiera sido imposible sin solidaridad y sin diálogo social".

"Debemos favorecer el nacimiento de un verdadero mercado laboral europeo", aseguró aportar a reglón seguido por favorecer la movilidad de los trabajadores con herramientas como la red Eures.

Spidla también consideró fundamental la lucha contra la pobreza, la discriminación y la exclusión, así como reducir "las diferencias salariales entre hombres y mujeres, y conciliar la vida privada con la vida profesional".

Por último, recordó que las sociedades "cambian a toda velocidad", tras lo que reconoció que el pleno empleo "es uno de los objetivos y ambiciones de la UE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky