Bolsa, mercados y cotizaciones

Reino Unido plantea su reforma financiera: impuestos, división de bancos y control de bonus

David Cameron y Nick Clegg. Foto: archivo

La coalición entre los conservadores y los liberal-demócratas han reiterado sus planes para la reforma financiera en Reino Unido, una reforma que en muchos puntos se asemeja a la que se está discutiendo en Estados Unidos.

El nuevo gobierno plantea introducir un impuesto sobre bancos y otras medidas para reducir los "inaceptables" bonus de los bancos.

Además, se creará una comisión independiente para proceder a la división de los bancos entre comerciales y de inversión para reducir el riesgo. Esta comisión tendrá un año de plazo para presentar su plan al Ejecutivo.

Con todo, el gobierno admite que separar los bancos será un proceso complejo y reconoce que será necesario hacerlo de una manera sostenible. La idea ha sido defendida siempre por el nuevo secretario de Empresas, el liberal demócrata Vince Cable, y cuyo papel fue motivo de roces en la formación del Gobierno.

Además, se introducirá de alguna manera un nuevo impuesto a la banca para financiar futuros rescates en el sector, en línea con lo propuesto por el FMI y la administración Obama.

El Banco de Inglaterra, por su parte, tendrá más responsabilidad a la hora de mantener la estabilidad financiera, aunque no se han dado planes sobre el futuro del regulador bursátil, la FSA, que iba a desaparecer, según los planes electorales del Partido Conservador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky