Madrid, 16 may (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo hoy que cree en las explicaciones del ex director de la Oficina Económica Miguel Sebastián y aseguró que desde los organismo del Gobierno no se ha hecho dossier alguno contra el presidente del BBVA, Francisco González.
Por espacio de casi una hora, Solbes hizo frente a nueve intervenciones relacionadas con las acusaciones vertidas por el ex presidente de la CNMV Manuel Conthe, preguntas todas ellas procedentes de diputados populares, que lamentaron la falta de concreción del ministro en sus respuestas, así como que hablara de los gobiernos del PP en vez de analizar la actualidad.
Conthe aseguró tener "evidencia directa" de que en 2005 el vicepresidente del organismo supervisor, Carlos Arenillas, recibió de la Oficina Económica, entonces presida por Sebastián, la misma documentación que posteriormente registró la Cadena Ser en la CNMV para que investigara a González por presuntas irregularidades en la venta de FG Valores.
Durante la comparecencia, el ministro y los diputados del PP protagonizaron un intercambio constante de referencias a supuestas corrupciones de los respectivos gobierno socialistas y populares, que trajeron de nuevo a la Cámara nombres como los del ex presidente del Gobierno Felipe González o el de Pilar Valiente, ex presidenta de la CNMV.
El encargado de iniciar el interrogatorio fue el secretario general del PP, Angel Acebes, que pidió al ministro que aclarara qué papel hicieron la Oficina Económica y Sebastián en la difusión del dossier contra el presidente del BBVA, al tiempo que exigió la apertura de una comisión de investigación, la destitución de Arenillas y el cierre de la Oficina Económica.
"Lo único que tengo que decir es que quien tiene que dar explicaciones es Sebastián", dijo Solbes, quien aseguró que cree en la información dada por éste, al tiempo que afirmó que "contra FG no se ha elaborado ningún informe en ningún órgano de Gobierno".
Además, acusó a Acebes de pretender que cometa ilegalidades y tome decisiones que no le corresponden, lo que, aseveró "no voy a hacer".
Respecto a si el Ejecutivo cumplirá con el mandato parlamentario de modificar la ley para que el presidente y los consejeros de la CNMV sean elegidos por el Congreso, el ministro contestó que éste cambio debería acometerse en una revisión global de los supervisores financieros, que, recordó, ha sido rechaza por el PP.
El ministro, que defendió el nombramiento de Julio Segura al frente de la CNMV, acusó a los populares de intentar usar las declaraciones de Conthe para tapar que la economía española va bien y aseguró que él no percibe, al contrario de las afirmaciones de Conthe, que España ha perdido crédito internacional.
Ante las explicaciones de Solbes, el diputado del PP Francisco Utrera le recordó que no puede ser un mero espectador en "una función en la que unos pocos ganan y otros muchos pierden" y le preguntó si el Gobierno tiene previsto compensar a los accionistas de Endesa que vendieron a 21 euros, a lo que éste contestó que no, puesto que los títulos de la eléctrica ahora se cambian a 40 euros.
Respecto a si considera que Conthe fue una buena elección para presidir la CNMV, dijo que su nombramiento se ajustó a la ley, mientras que su renuncia no, y que esa fue su crítica al ex supervisor, al que nunca reprochó su actuación al frente del organismo.
Preguntado por si piensa destituir a Arenillas, dijo que antes de pedir que se le cese por incumplimiento grave de sus obligaciones hay que probar esa circunstancia.
"González montó la bodeguilla y Zapatero la cueva de Alí Sebastián y los cuatro de Intermoney", le replicó el diputado popular Rafael Hernando, quien aseguró que Arenillas "no es trigo limpio".
Por la mañana, el Congreso rechazó una moción del PP en la que se instaba a reprobar a Solbes por no haber defendido la independencia de la CNMV y se pedía el cierre de la Oficina Económica y la destitución del vicepresidente del supervisor, Carlos Arenillas.
Todos los grupos parlamentarios, salvo el popular, votaron en contra de la moción por considerarla electoralista y por entender que el PP sólo pretende desgastar al Gobierno, aunque consideraron necesario que se investigue lo ocurrido y se depuren responsabilidades. EFECOM
atm/jj
Relacionados
- EADS asegura Gobierno francés presionó para la elevada pensión de Forgeard
- Economía/Finanzas.- Fernández De la Vega asegura que el Gobierno "respeta" a la CNMV y que "nunca ha interferido"
- Gobierno asegura Ley Desarrollo dará "visibilidad" al medio rural
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa asegura que el conflicto con el Gobierno de Nicaragua no supondrá un problema económico
- "Nunca he recibido ninguna presión del Gobierno", asegura Conthe