Bolsa, mercados y cotizaciones

La mayoría de las ruedas latinoamericanas al alza, al compás de Wall Street

Bogotá, 12 may (EFE).- El ascenso registrado hoy por el parqué neoyorquino, motivado por buenas noticias provenientes de la zona euro y el impulso de las firmas tecnológicas, repercutió positivamente en los mercados latinoamericanos que cerraron con números azules.

Después de la inestabilidad de los pasados dos días en Wall Street, el corro recibió con positivismo las medidas de austeridad que anunció España acerca de rebajar salarios públicos para obtener una reducción en el gasto durante 2010 y 2011, lo cual fue interpretado como un esfuerzo para evitar la llegada de la crisis al país ibérico.

Aun así, el principal motor de las cifras positivas en Nueva York fue la cotización del 2,12%, en conjunto, que presentaron los valores tecnológicos, entre los que se sobresalió IBM, que marcó una apreciación del 4,56% debido al anuncio de su previsión de obtener 20 dólares anuales de ganancia por acción hacia 2015.

Este miércoles el Dow Jones de Industriales terminó el día en 10.879,06 puntos, equivalentes a una subida del 1,38%, mientras el selectivo S&P 500 alcanzó 1.171,67 unidades para un ascenso similar del 1,37%.

A su turno, el Nasdaq avanzó el 2,09% y cerró con 2.425,02 enteros.

En América Latina, con excepción de Montevideo, las bolsas terminaron la sesión en números azules, impulsadas por el regreso de la estabilidad a Wall Street.

Así, el mercado paulista encabezó la racha alcista una vez que el Ibovespa alcanzó los 65.223 puntos, que representan una subida del 1,24%, tras una jornada en la que se efectuaron operaciones por 5.441 millones de reales (unos 3.068 millones de dólares).

Un 0,81% sumó la plaza mexicana, cuyo principal indicador, el IPC, ascendió hasta los 32,379,63 enteros para totalizar transacciones por 8.097 millones de pesos (unos 647 millones de dólares).

El Merval de Buenos Aires, por su parte, avanzó un 0,47% y se ubicó en las 2.300,50 unidades después de hacer negocios por 61,6 millones de pesos (15,7 millones de dólares).

El mercado santiaguino acompañó los ascensos con un avance del 0,82%, que le permitió alcanzar los 3.890,05 enteros en una sesión cuyo monto de acciones transadas fue de 113.386.792.845 pesos (unos 215,97 millones de dólares).

En 12.341,01 unidades terminó la sesión el corro colombiano, cuyo aumento del 0,42% se dio al cabo de movimientos por 111.960,52 millones de pesos (56,53 millones de dólares).

Lima realizó una compra venta de bonos de 26.882.150 nuevos soles (9.447.250 dólares), que le permitió al Índice General subir el 0,46% e instalarse en los 15.577,36 enteros.

Finalmente, los papeles en el parqué de Caracas marcaron una ganancia del 1,08%, que dejó a su índice bursátil en los 61.625,76 puntos, después de un día en el que se cambiaron títulos por 5.517.395,40 bolívares (1.283.115 dólares).

En contraste, el Imebo de Montevideo cedió terreno y llegó a las 3.046,75 unidades, lo que representó una leve depreciación del 0,09% después de efectuar operaciones por 157.645.123 pesos uruguayos (8.243.778 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,24% 65.223

MÉXICO +0,81% 32,379,63

BUENOS AIRES +0,47% 2.300,50

SANTIAGO +0,82% 3.890,05

COLOMBIA +0,42% 12.341,01

LIMA +0,46% 15.577,36

CARACAS +1,08% 61.625,76

MONTEVIDEO -0,09% 3.046,75

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky