Bolsa, mercados y cotizaciones

Las plazas latinoamericanas se recuperan tras el alivio en Wall Street

Bogotá, 10 may (EFE).- Los mercados latinoamericanos, con excepción de Caracas, terminaron hoy con destacados avances impulsados por el ambiente de alivio en Wall Street tras las medidas acordadas por la Unión Europea y el FMI para proveer liquidez a los países europeos con problemas de solvencia y defender al euro.

La bolsa neoyorquina mostró este lunes una sólida tendencia alcista desde los inicios de la jornada y siguió la senda positiva que copiaron los mercados asiáticos y europeos, lo que contrastó con el pesimismo que predominó la pasada semana.

El millonario plan financiero (unos 750.000 millones de euros) acordado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la decisión de varios bancos centrales de comenzar a comprar deuda pública de países europeos favoreció que el euro recuperara parte del terreno perdido en los últimos días frente al dólar.

En la presente sesión de Wall Street, el sector industrial (6,37%) tuvo una jornada más positiva que el resto, aunque empresas de equipamiento (6,06%), materias primas (5,47%) y financieras (5,4%) también registraron alzas sustanciales.

Por su parte, el Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, ascendió un 3,9% y finalizó en 10.785,14 unidades.

También avanzó el selectivo S&P 500 un 4,4% (48,85 puntos), hasta los 1.159,73 enteros, al tiempo que el mercado Nasdaq ganó el 4,81% (109,03 puntos) y concluyó en 2.374,67 unidades.

En Latinoamérica, solo la bolsa de Caracas reportó pérdidas mientras que la de Buenos Aires lideró las ganancias.

Así, el índice Merval de Buenos Aires subió un 7,16%, hasta los 2.314,94 puntos, tras efectuar operaciones por 107 millones de pesos (unos 27,4 millones de dólares).

A continuación se situó el índice Ibovespa de Sao Paulo, que se anotó un avance del 4,5%, hasta los 65.698 enteros, después de hacer negocios por 6.570 millones de reales (unos 3.640 millones de dólares).

La plaza mexicana se apreció un 2,50% y ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 32,276,92 unidades, en una jornada bursátil donde se negociaron 8.970 millones de pesos (unos 717 millones de dólares).

También, la rueda santiaguina aumentó un 2,44% en el IPSA, que quedó en 3.851,00 unidades, al cabo de movimientos por 81.342.172.888 pesos (unos 153,47 millones de dólares).

En la misma orilla se ubicó el parqué de Colombia, que ganó un 1,77% en su IGBC y cerró en 12.215,94 puntos, en un día en el que se cambiaron papeles por 185.149,85 millones de pesos (91,22 millones de dólares).

El Índice de la bolsa de Lima llegó a los 15.420,57 puntos, tras registrar una subida del 3,86%, en una sesión en la que se negociaron 37.861.713 nuevos soles (unos 13.270.842 dólares).

En Montevideo, el índice Imebo avanzó un 0,29% y se ubicó en los 3.048,19 enteros, con un total de transacciones por los 63.984.704 pesos uruguayos (unos 3.269.435 dólares).

Contrario a esta tendencia terminó el mercado de Caracas, donde los valores negociados se depreciaron un 0,01%, lo que dejó al índice bursátil en los 61.773,47 puntos, tras efectuar operaciones por 466.727,83 bolívares (108.541 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +4,5% 65.698

MÉXICO +2,50% 32,276,92

BUENOS AIRES +7,16% 2.314,94

SANTIAGO +2,44% 3.851,00

COLOMBIA +1,77% 12.215,94

LIMA +3,86% 15.420,57

CARACAS -0,01% 61.773,47

MONTEVIDEO +0,29% 3.048,19

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky