Bolsa, mercados y cotizaciones

Si el rebote se refuerza: aprovéchelo con BBVA, Santander y Ferrovial

En la etapa de montaña que lleva la bolsa española estos tres valores siempre han tendido a subir más en los rebotes y a caer en las correcciones. Si la que se está fraguando ahora se consolida podrían repetir la hazaña.

Cinco meses de 2010 nos bastan para haber visto de todo. De todo, al menos en bolsa. Y en cada una de las etapas alpinas que ha atravesado el mercado a lo largo de este ejercicio dentro de los valores que cotizan en el índice Ibex 35 siempre hemos tenido protagonistas similares. BBVA (BBVA.MC), Santander (SAN.MC), Ferrovial (FER.MC), Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) y Gamesa (GAM.MC).

Claro que si lo que quiere es aprovechar un posible rebote tras las fuertes caídas (algo que podría estar cociéndose), sólo le sirven los tres primeros. Porque si bien Sacyr y Gamesa sufrieron con fuerza en las dos etapas bajistas, se quedaron rezagados en el rebote. Son, entonces, alternativas más bien para los bajistas.

Un ejercicio por etapas

La brusquedad de los movimientos de la bolsa en los últimos meses no ha afectado a todos los valores por igual y los señalados anteriormente han sido los que o han perdido mal en las épocas malas, o han ganado más que el Ibex 35 en la recuperación. Así, por ejemplo, en la primera fuerte corrección que se produjo entre el 6 de enero y el 5 de febrero, el Ibex 35 se dejó un 17 por ciento, en tanto que BBVA perdía por el camino un 26 y Santander y Ferrovial un 22 por ciento.

Posteriormente, en el rebote que registró el mercado a partir de aquel 5 de febrero y hasta el 15 de abril, en contraste con el 14 por ciento que se anotó el Ibex 35, BBVA ganaba un 17 y Ferrovial y Santander un 16 por ciento.

El protagonismo de este trío también se ha mantenido en el descenso que desde mediados de abril acumula el mercado. Hasta ayer jueves (porque todavía es pronto para darlo por concluido) el Ibex perdía en el periodo un casi un 19 por ciento, en tanto que Ferrovial se dejaba por el camino un 27 por ciento y BBVA y Santander un 26 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky