Bolsa, mercados y cotizaciones

Renovalia se arrepiente: retrasa su debut por las condiciones actuales de mercado

La salida a bolsa de Renovalia, prevista para el próximo 12 de mayo, seguía su curso esta mañana y se esperaba que la compañía estableciera su precio de debut. Sin embargo, ha comunicado que va a retrasar su salida, "siguiendo el consejo de los bancos coordinadores globales de la operación, BNP Paribas y Espirito Santo Investment", por las condiciones actuales del mercado

Fuentes de la compañía aseguran que los inversores han recibido "muy bien" la oferta, que el proyecto presentado por Renovalia "gusta mucho".

La gira promocional de captación se ha celebrado en ciudades como Londres, Frankfurt, Zurich, Madrid y Barcelona, y en él han participado el presidente de la compañía, Juan Domingo Ortego, junto al consejero delegado, Jaime Galobart, y el director financiero, José Manuel Olea y se ha cerrado hoy.

Sin embargo, "la situación actual de los mercados financieros y la no resolución de la incertidumbre regulatoria generada sobre el futuro de las energías renovables en nuestro país, han hecho inviable continuar con la operación incluso a pesar de la buena recepción de ésta ha tenido entre los inversores nacionales e internacionales", ha explicado Renovalia en una nota remitida a los medios.

¿Después del verano?

Los prolegómenos de la salida a bolsa de Renovalia, han coincidido con nuevas dudas acerca de la solidez crediticia de algunos países europeos y con la incertidumbre en el sector de renovables debido a los próximos cambios regulatorios.

Así, la compañía de energías renovables ha aclarado que por la situación actual el interés de los inversores, aunque notable "finalmente no se ha concretado".

Renovalia, que espera poder retomar sus planes de salida a bolsa después del verano, ha aclarado que este retraso "no alterará el plan de crecimiento y desarrollo internacional de Renovalia Energy. De hecho, la compañía, con una importante solidez financiera, tiene previsto llevar a cabo su cartera de proyectos de 2.500 MW en los próximo años, tal y como estaba previsto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky