Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja un 2,02 por ciento y cierra por debajo de los 11.000 puntos

Nueva York, 4 may (EFE).- El Dow Jones de Industriales bajó hoy un 2,02 por ciento, su mayor caída en tres meses, arrastrado por la incertidumbre respecto al plan de ayuda a Grecia, y cerró por debajo de la cota de los 11.000 puntos en la Bolsa de Nueva York.

La desconfianza que cundía en Europa sobre la situación económica de Grecia y el temor a que su situación se repita en otros países de la zona contribuyeron a que el Dow Jones de Industriales bajara hoy 225,06 puntos y cerrara en 10.926,77 unidades.

El selectivo S&P 500 bajó aún más al final de la segunda jornada de la semana, ya que perdió el 2,38% (-28,66 puntos) para caer hasta los 1.173,60 puntos; mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió 74,49 puntos y se quedó en 2.424,25, lo que supuso un retroceso del 2,98%.

El descenso registrado hoy en el Dow Jones es el más pronunciado desde el pasado 4 de febrero, cuando bajó un 2,61%, y sigue la estela de las bajadas de los mercados europeos, donde la bolsa española sufrió la segunda mayor caída del año, al perder el 5,41% presionada por los ataques especulativos contra activos españoles y europeos.

De poco sirvieron las buenas noticias que se conocieron hoy en Estados Unidos, especialmente desde el ámbito empresarial, donde diversas compañías presentaron unas cuentas mejores de lo esperado.

Entre ellas se encuentran las dos mayores farmacéuticas del mundo, Pfizer y Merck, que difundieron unas cuentas afectadas por los costes de sus respectivas fusiones con Wyeth y Schering-Plough, así como por la reforma de la legislación sanitaria acometida en EE.UU., pero que en ambos casos reflejaron una contundente mejora de la facturación.

Por ello, y junto a Wal-Mart (que subió un 0,52%), esas dos farmacéuticas fueron las únicas compañías de los treinta componentes del Dow Jones que registraron avances, con incrementos en sus cotizaciones del 2,07%, en el caso de Pfizer, y del 1,53%, en el de Merck.

Por lo demás, los descensos fueron generalizados y pronunciados. Caterpillar y Alcoa lideraron las caídas en el Dow Jones, con bajadas del 4,55% y 4,33%, respectivamente, seguida de hasta cinco compañías que bajaron también más de tres puntos porcentuales: HP (-3,93%), DuPont (-3,79%), Cisco (-3,57%), General Electric (-3,53%) e Intel (-3,01%).

Además, otras once empresas bajaron más de dos puntos porcentuales y, de todos los valores del Dow Jones que cayeron, sólo Johnson & Johnson perdió menos de un punto, lo que refleja los pronunciados descensos que se registraron en el mercado neoyorquino.

Fuera del Dow Jones, MasterCard subió un 0,2% después de haber anunciado que ganó 455 millones de dólares (3,46 dólares por acción) en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 24% por ciento respecto al mismo periodo de 2009.

El dólar subía ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,60%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky