Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 1,3%, hasta 11.151,8 puntos

La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con fuertes ganancias en todos sus índices gracias a los buenos datos macroeconómicos y a la fusión de Continental y United Airlines para crear la mayor aerolínea del mundo. Así las cosas, el índice Dow Jones ha subido el 1,3%, hasta 11.151,8 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 1,53%. El S&P 500 ganó el 1,53%.

"Al cierre, nueva jornada de fuerza alcista. Pese al bajo volumen, probablemente condicionado por el cierre de Londres, el mercado norteamericano sorprendió con una potente recuperación con la que se revela ante la vuelta semanal de la semana previa. Con ello son ya varias jornadas en las que los principales índices dejaron velas superiores al 1% en zona de gran resistencia y movimiento lateral en lo que técnicamente se conoce como zona de bombas atómicas. Máxima incertidumbre" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

El sector de transportes subió en conjunto un 2% y los de equipamiento, industrial y de empresas de productos de consumo cíclico avanzaron alrededor del 1,5%, en tanto que el de materias primas perdió un 0,82%.

Caterpillar y Boeing, con alzas de alrededor del 2,7%, lideraron el avance entre las empresas del Dow, seguidas de American Express (2,34%), Cisco Systems y JP Morgan Chase, con subidas en torno al 2,2% en ambos casos, y General Electric, que avanzó el 2,12%, en tanto que el resto registró avances inferiores a los dos puntos porcentuales.

La mayor aerolínea del mundo

El productor de aluminio Alcoa (-2,08%), fue el único componente de ese índice que cerró con pérdidas esta primera sesión de mayo.

Fuera de ese índice, las acciones de UAL, empresa matriz de United Airlines, se revalorizaron el 2,37% y las de Continental subieron el 2,28%, después de anunciar un acuerdo para su fusión, valorado en 3.170 millones de dólares.

Además de ese acuerdo, los inversores recibieron durante la jornada otros datos que reflejaron un incremento en la actividad manufacturera en abril en EEUU, así como en los gastos e ingresos personales en marzo.

Las acciones de Ford se revalorizaron el 2,15%, después de registrar en abril un aumento del 24,7% en la demanda de sus vehículos y superar en ventas a la marca japonesa Toyota.

También se revalorizaron las acciones de Apple (2,01%), que ha conseguido vender un millón de unidades de su ordenador plano iPad en los 28 primeros días que ha estado en el mercado, desde su lanzamiento el pasado 3 de abril.

El dólar se fortaleció ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,69%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky