Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones pierde más de 100 puntos por toma de beneficios tras récords

Nueva York, 10 may (EFECOM).- La bolsa de Nueva York caía con fuerza a media sesión de hoy, afectada por las débiles ventas de Wal-Mart, el aumento del déficit comercial de EEUU y una lógica toma de beneficios tras los récords de los días recientes.

A las 12.26 hora local (16.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que el miércoles cerró con un nuevo récord, bajaba 116,05 puntos, un 0,87 por ciento, hasta las 13.246,82 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq descendía a esa misma hora 29,7 puntos, un 1,15 por ciento, hasta las 2.546,64 unidades.

En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 13,75 puntos, un 0,91 por ciento, hasta las 1.498,83 unidades, mientras que el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 113,82 puntos, un 1,16 por ciento, hasta las 9.714,11 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 1.441 millones de acciones, frente a los 1.109 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 719 subían, 2.385 bajaban y 133 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,65 por ciento desde el 4,66 por ciento del cierre del miércoles.

El miércoles la bolsa cerró con ganancias después de que la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, decidiera mantener los tipos de interés y reiterara que la economía se está desacelerando y que la inflación aparece como el riesgo más cercano para la marcha económica.

En la jornada de hoy se despertaba al fin una lógica toma de beneficios, que los analistas esperaban desde hacía varios días y que se considera saludable después de una racha de 24 subidas del Dow Jones en 27 días, que igualó el lunes el récord de 1927.

Wal-Mart apoyó esa corriente al informar de que las ventas en las tiendas abiertas hace más de un año cayeron un 3,5 por ciento en el mes pasado, mucho más que el 1,1 por ciento que esperaban los analistas y la mayor bajada en la historia de la compañía.

Las acciones de la compañía perdían un 0,4 por ciento a 47,74 dólares, mientras que las de Home Depot retrocedían un 1,07 por ciento a 38,76 dólares.

Al mismo tiempo, el déficit comercial de EEUU alcanzó en marzo los 63.900 millones de dólares, mucho más que lo esperado y la segunda cifra mensual más alta en la historia, fruto del aumento del precio del petróleo.

A estos factores se sumaba el alza del crudo, que subía a esa hora 0,65 dólares y se situaba a 62,2 dólares por barril del petróleo intermedio de Texas para entrega en junio, el de referencia en EEUU. EFECOM

afa/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky