Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones pierde 200 puntos por temor futuro créditos hipotecarios y alza yen

Nueva York, 13 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York acentuó esta tarde su tendencia a la baja, afectada por el alza del yen y el temor a una crisis en el sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo.

Hacia las 14.15 hora local (18.15 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 202,04 puntos, o un 1,64 por ciento, hasta las 12.116,58 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq descendía 44,01 puntos, equivalentes al 1,83 por ciento, hasta las 2.358,28 enteros.

El Dow Jones retrocedía algo menos de 100 puntos cuando se conoció que el porcentaje de créditos hipotecarios que se han declarado insolventes aumentó en el cuarto trimestre del 2006 a un nuevo récord del 0,54 por ciento del total de préstamos, más que el 0,5 por ciento del récord anterior del segundo trimestre de 2002.

Según la Asociación de Banqueros Inmobiliarios, esta tarde la tasa de deudores morosos en el segmento de viviendas de una a cuatro familias aumentó al 4,95 por ciento, desde el 4,67 por ciento del tercer trimestre del año pasado.

Por su parte, los créditos de alto riesgo anotaron una tasa de morosidad del 13,33 por ciento, comparado con el 12,56 por ciento del tercer trimestre.

Entre estos deudores aquellos que tienen una mora importante, es decir, de más de 90 días, suman el 7,78 por ciento, muy por encima del 6,52 por ciento del cuarto trimestre de 2005.

El enfriamiento del mercado hipotecario y el alza de los tipos de interés de los últimos meses se ha traducido en un aumento de los créditos impagados o morosos.

Este escenario ya afecta con fuerza a las empresas que dan créditos a los deudores menos solventes, lo que queda reflejado en las suspensión de la cotización de las acciones de New Century Financial, la segunda mayor firma del sector.

Al mismo tiempo, otra firma del sector, Accredited Home Lenders Holding, veía cómo sus acciones perdían un 58,68 por ciento a 4,71 dólares, tras informar de que deberá conseguir nuevas líneas de crédito para poder cumplir con sus obligaciones financieras.

A esto se sumaba la subida del yen frente al dólar, lo que se teme pueda ser un indicador de la retirada de inversiones de mercados de mayor riesgo para regresar a Japón.

Esta tarde el yen se cotizaba a 116,56 yenes por dólar, por encima de los 117,66 yenes del cierre del lunes.EFECOM

afa/ao/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky