Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,11 por ciento con datos empresariales y de desempleo favorables

Nueva York, 29 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 1,11% en el Dow Jones de Industriales, impulsada por datos empresariales favorables, el descenso en peticiones de ayuda por desempleo en Estados Unidos y algo de alivio en torno a Grecia.

Ese indicador bursátil ascendió 122,05 puntos y finalizó en 11.167,32 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 1,29% (15,42 enteros) y finalizó en 1.206,78 puntos.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó el 1,63% (40,19 unidades) y concluyó la jornada en 2.511,92 enteros.

El sector de empresas de equipamiento (2,19%), el industrial (1,9%) y el financiero (1,82%) tuvieron una sesión más favorable que el resto, en tanto que el de empresas de energía registró un descenso del 0,05%.

El mercado bursátil neoyorquino casi ha compensado en las dos últimas sesiones las fuertes pérdidas que registró el pasado martes, cuando la rebaja de las calificaciones de la deuda de Grecia y Portugal impulsó a los inversores a buscar otros destinos más seguros para sus fondos que los mercados bursátiles.

American Express (3,3%), Bank of América (2,92%), General Electric (2,85%), DuPont (2,81%), Caterpillar (2,58%), Disney (2,56%), Chevron (2,07%) y las farmacéuticas Merck y Pfizer, que subieron el 2%, lograron los avances más notorios entre las compañías incluidas en el Dow.

Tan sólo tres componentes de los treinta que conforman ese índice cerraron en negativo y el descenso más agudo lo sufrió Procter & Gamble (-1,54%), después de anunciar este jueves un retroceso del 1% en su beneficio entre enero y marzo respecto de igual periodo del año anterior.

También cerraron con pérdidas la petrolera Exxon Mobil (-0,77%), que ganó un 38% más en el último trimestre pero cuyos resultados no colmaron las expectativas de los analistas.

Hewlett-Packard bajó el 0,75% y completó el trío perdedor entre las empresas del Dow, después de anunciar el día anterior, tras el cierre de la sesión, la compra de la tecnológica Palm, cuyas acciones se revalorizaron el 26,13%.

El dólar se debilitó frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3246 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3201 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,73%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky