
Senadores estadounidenses que investigan las causas de la crisis económica mundial iniciada en 2008 interrogaron este martes con dureza a la dirección de Goldman Sachs, gigante de las finanzas acusado de embolsar cientos de millones de dólares a costa de clientes.
Los senadores escucharon a altos ejecutivos, entre ellos al francés Fabrice Tourre, en el centro de las acusaciones de fraude que investiga el regulador bursátil SEC y más tarde interrogarían al presidente del banco, Lloyd Blankfein y a su director financiero, David Viniar.
La SEC investiga Goldamn Sachs por la presunta venta a principios de 2007 a sus clientes de productos vinculados a activos inmobiliarios a riesgo, sin informarles de que el banco fue pagado por un fondo especulativo para crear una transacción que permitía a ese fondo apostar contra esos mismos títulos.
A casi seis meses de las elecciones legislativas de mitad de mandato y en pleno debate en el Congreso sobre la forma de poner fin a las "conductas de riesgo", de las grandes compañías de Wall Street, los responsables del banco enfrentaron preguntas embarazosas.
El presidente del subcomité de investigación permanente del Senado, Carl Levin, comenzó interrogando a Daniel Sparks, responsable de la división de préstamos hipotecarios del banco, sobre un correo electrónico del 22 de junio de 2007 que le envió otro ejecutivo, Thomas Montag, en el que éste afirmaba que un producto financiero denominado 'Timberwolf' era un "negocio de mierda".
"¿Cuántos de estos 'negocios de mierda' vendió a sus clientes?", preguntó Levin, visiblemente enfadado. "Usted sabía que era un negocio de mierda (...) vendió cientos de millones de ellos", dijo.
Molesto, Spark respondió balbuceando que no recordaba haber vendido "cientos de millones" de ese producto financiero.
Los legisladores también escucharon al francés Tourre, responsable financiero de 31 años, que en la época de los hechos era vicepresidente de una unidad de productos estructurados. En la actualidad trabaja para Goldman Sachs en Londres.
"Niego categóricamente las acusaciones de la SEC. Y me defenderé ante el tribunal contra estas acusaciones falsas", declaró Tourre en perfecto inglés.
"Creo firmemente que mi conducta fue correcta", añadió.
En su intervención, preparada y divulgada por adelantado, Blankfein, asegura que el banco no apostó contra el mercado inmobiliario ni contra sus clientes, y que perdió 1.200 millones de dólares con los títulos vinculados al mercado inmobiliario residencial.
"Estamos totalmente en desacuerdo con la demanda de la SEC, pero reconozco también que mucha gente puede malinterpretar una transacción tan complicada" como la criticada por la SEC, indica Blankfein en su declaración.
"No apostamos masivamente contra el mercado inmobiliario y ciertamente no apostamos contra nuestros clientes", agregó Blankfein.
Levin y la comisión ya habían intercambiado el sábado mensajes electrónicos que involucraban a algunos de los más altos directivos de Goldman Sachs y mostraban que ese banco pudo embolsarse decenas de millones de dólares gracias a la caída del mercado de créditos inmobiliarios de riesgo.
Paralelamente, 60 legisladores demócratas de la Cámara de Representantes pidieron el lunes a la SEC que amplíe sus investigaciones a otras 24 transacciones potencialmente fraudulentas de productos ultracomplejas vinculadas a créditos inmobiliarios de riesgo por parte de Goldman Sachs.
Relacionados
- El Senado de EEUU realiza una audiencia con directivos de Goldman Sachs
- Goldman Sachs niega "categóricamente" las acusaciones de fraude de la SEC
- Goldman Sachs niega "categóricamente" las acusaciones de fraude de la SEC
- El Senado de EEUU realiza una audiencia con directivos de Goldman Sachs
- Wall Street baja el 0,1 por ciento atenta a los resultados empresariales y a Goldman Sachs