Bolsa, mercados y cotizaciones

Vuelta a la tortilla

Raimundo Díaz.

Madrid, 8 may (EFECOM).- El agotamiento de las bolsas internacionales por la altura en que se encuentran sus indicadores desencadenó hoy una recogida de beneficios que generó una caída en el mercado español del 0,79 por ciento y la pérdida del nivel de 14.600 puntos.

El repliegue bursátil ha coincidido con un repunte del precio del petróleo "Brent", que se aproximaba por la tarde a 66 dólares por barril, y con la depreciación del euro, que se cambiaba al final de la sesión a 1,353 dólares.

El mercado ha aprovechado la inquietante circunstancia de la reunión de la Reserva Federal, que mañana tomará alguna decisión sobre los tipos de interés, para liquidar la reciente etapa alcista, que en el caso de Wall Street se saldaba con cinco máximos históricos consecutivos.

La vuelta a la tortilla dada hoy por los inversores ha dejado abrasándose en la sartén a las constructoras e inmobiliarias, que el lunes se salvaban de la quema y en esta sesión volvían a participar activamente en la caída del mercado -Sacyr bajó el 2,59 por ciento; Acciona, el 2,52 por ciento; FCC, el 1,75 por ciento, y ACS, el 1,72 por ciento-.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, descendió 115,40 puntos, el 0,79 por ciento, y concluyó la sesión en 14.556,70 puntos.

En Europa, Fráncfort y Londres registraron pérdidas mayores, con una caída del 1,11 y del 0,81 por ciento, respectivamente, mientras que Milán bajó el 0,72 por ciento y París, el 0,61 por ciento.

De los grandes valores, Iberdrola perdió el 1 por ciento; Telefónica, el 0,95 por ciento; BSCH, el 0,6 por ciento; Repsol, el 0,36 por ciento, y BBVA, el 0,11 por ciento. Sólo subió Endesa, el 0,02 por ciento.

Acerinox concluyó con la mayor caída del Ibex, el 4,82 por ciento, mientras que sólo cinco compañías del Ibex acabaron con ganancias, que presidió Enagás con un alza del 1,02 por ciento. EFECOM

jg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky