Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Regresan los bajistas a Wall Street? El Dow Jones cierra casi plano

La bolsa de Nueva York ha terminado con tendencia mixta una jornada vacía de referencias macroeconómicas y en la que Grecia ha vuelto a ser el gran protagonista en Europa. Así las cosas, el índice Dow Jones ha cerrado su sexta jornada consecutiva de ganancias al terminar con un tímido avance del 0,01%, hasta los 11.205,11 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha perdido el 0,28%, frente al 0,43% que se ha dejado el S&P 500.

"Al cierre, algunos de los principales índices del mercado norteamericano vivieron una ligera vuelta en un día tras una apertura que llevó a los mismos a marcar máximos crecientes en relación con las semanas anteriores. Se ha abierto un giro en la semana 12 del ciclo como mandan los cánones de la teoría. Tenemos cita con el viernes para confirmarlo" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

Esta tendencia poco clara en Wall Street tuvo lugar después de que se conocieran algunos resultados empresariales que dieron muestra de que las empresas estadounidenses se recuperan ya de la recesión, pero también después de que se conociera la decisión del Gobierno de vender su participación en Citigroup.

Una de las compañías que presentó hoy resultados y que sorprendió gratamente con ellos a los analistas fue Caterpillar, que cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 233 millones de dólares (36 centavos por acción), frente a pérdidas de 112 millones en el mismo periodo de 2009.

Caterpillar, el protagonista

Esta empresa, el mayor fabricante de maquinaria pesada del mundo, logró con ello subir el 4,17% y lideró los avances entre el grupo de componentes del Dow Jones que cerró al alza (16 de 30), seguido ya muy de lejos por DuPont (1,82%), General Electric (1,21%), 3M (0,99%), Walt Disney (0,68%), HP (0,67%), Procter & Gamble (0,63%), IBM (0,57%) y Microsoft (0,48%)

En el extremo opuesto de los componentes del Dow Jones quedaron las entidades financieras que lo integran: Travelers (-2,74%), JP Morgan Chase (-2,34%), Bank of America (-2,06%) y American Express (-1,89%).

Estos descensos del sector financiero, que en conjunto lideró los descensos en Wall Street con una caída del 0,95%, se vieron alimentados por la decisión del Departamento del Tesoro de vender hasta 1.500 millones de acciones que posee en Citigroup, dentro de un plan para deshacerse del 27% de participación que tiene en ese banco, uno de los más afectados por la crisis hipotecaria.

Los títulos de Citigroup, que ya no pertenece al Dow Jones, bajaron hoy un 5,14% y cerraron a 4,61 dólares una sesión en la que la deuda pública bajó de precio y la rentabilidad de sus bonos a diez años alcanzó el 3,80%, mientras que el euro se cambiaba a 1,3369 dólares.

Acuerdos empresariales

También fuera del Dow Jones, las acciones de Hertz, la mayor empresa de alquiler de coches del mundo, subieron el 14,05% y terminaron a 14,69 dólares, después de anunciar que ha alcanzado un acuerdo para hacerse con su competidora Dollar Thrifty, que se apreció un 10,86% hasta los 43,07 dólares por acción.

A la noticia de esta operación, valorada en unos 1.200 millones de dólares y que se entiende como un indicador más de que las empresas estadounidenses están recuperando el pulso, se sumó la presentación de resultados por parte de Hertz.

La empresa recortó sus pérdidas un 8% interanual en el primer trimestre del año, hasta 150,4 millones de dólares (37 centavos por acción), al tiempo que su facturación aumentó el 6% hasta los 1.661 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky