Bolsa, mercados y cotizaciones

El 14 por ciento de partícipes de planes de pensiones perdió dinero en marzo

Madrid, 9 may (EFECOM).- Cerca de 1,3 millones de partícipes de planes de pensiones del sistema individual, el 14 por ciento del total, vieron como sus ahorros sufrieron pérdidas reales en marzo, ya que la rentabilidad de sus fondos en los últimos doce meses fue inferior a la inflación, que se situó en el 2,5 por ciento en marzo.

El mayor número de inversores afectados fueron los que tienen planes de pensiones de renta fija a corto plazo, seguidos de los de renta fija a largo plazo, y de los partícipes en fondos garantizados, según datos de la patronal del sector, Inverco.

El 99,8 por ciento de los partícipes de planes de pensiones de renta fija a corto plazo obtuvo un rendimiento inferior al listón del 2,5 por ciento marcado por la inflación interanual de marzo.

Además, el 93 por ciento de los partícipes de planes de pensiones de renta fija a largo plazo y el 65 por ciento de los garantizados obtuvieron rentabilidades inferiores al 2,5 por ciento que registró la tasa interanual de inflación en marzo.

Por otra parte, el 90,4 por ciento de los participes de renta variable mixta, el 90 por ciento de los titulares de renta variable y el 81 por ciento de los de renta fija mixta sí obtuvieron rentabilidades superiores a la inflación.

Así, la rentabilidad de los planes de pensiones de renta fija a corto plazo obtuvieron, de media, una rentabilidad de 1,72 por ciento; los planes de pensiones de renta fija a largo plazo, del 1,26 por ciento, y los de renta fija mixta, del 3,07 por ciento, mientras que los garantizados no superaron el 2,01 por ciento.

La rentabilidad de los planes de pensiones de renta variable, por su parte, fue del 7,26 por ciento para la renta variable mixta y del 12,41 por ciento para la renta variable.

El mejor comportamiento correspondió a los fondos que invierten parte de su patrimonio en acciones, ya que de los 183 planes de pensiones de renta variable mixta, sólo 18 acabaron marzo con una ganancia inferior a la inflación y uno con pérdidas.

De los fondos de renta variable, 20 los 184 comparados rentaron menos que la inflación, con diez de ellos en negativo.

Según la patronal, la rentabilidad media ponderada del conjunto de los planes de pensiones del sistema individual se situó en marzo en el 4,42 por ciento, frente al 3,75 por ciento al que se elevó en febrero. EFECOM

eyp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky