Madrid, 18 mar (EFECOM).- Cerca de 3,9 millones de partícipes de planes de pensiones del sistema individual, el 57 por ciento del total, vieron como sus ahorros arrojaron pérdidas reales en febrero, ya que la rentabilidad de sus fondos en los últimos doce meses fue inferior a la inflación, que se situó en el 2,4 por ciento.
El mayor número de inversores afectados fueron los que tienen planes de pensiones de renta fija mixta, seguidos de los de renta fija a corto plazo, y de los partícipes en fondos garantizados, según datos de la patronal del sector, Inverco.
Así, obtuvieron un rendimiento inferior al 2,4 por ciento cerca de 1,5 millones de partícipes de fondos de renta fija mixta, la mitad del total; más de 806.000 de renta fija a corto plazo, el 99 por ciento, y unos 761.600 de garantizados, el 85 por ciento del total.
Además, todos los titulares de fondos de renta fija a largo plazo, 686.000 personas, perdieron dinero en febrero.
En lo que respecta a planes de pensiones de renta variable, el 15,5 por ciento de los participes -96.500- obtuvo rentabilidades menores al IPC, mientras que en el caso de los que invierten en renta variable mixta, la proporción fue del 5,2 por ciento -51.800 personas-.
En total, entre febrero de 2005 y febrero de 2006 operaban 758 planes de pensiones, de los que 353, el 46,6 por ciento, obtuvieron rentabilidades menores al 2,4 por ciento, y de éstos, un centenar cerraron en rojo.
Por familias, de los 174 fondos garantizados, registraron ganancias menores a la inflación 151, de los que 75 cerraron el mes en negativo.
Sólo seis fondos de los 85 de renta fija a corto plazo consiguieron rendimientos superiores la inflación al concluir febrero, uno acabó con pérdidas y los 78 restantes lograron rentabilidades inferiores al 2,4 por ciento.
De los 39 fondos de renta fija a largo plazo, seis acabaron el mes en rojo y 33 arrojaron saldos menores al IPC, en tanto que entre los 198 planes de renta fija mixta, 44 ganaron menos de lo que subieron los precios en los últimos doce meses y nueve cerraron en negativo.
El mejor comportamiento correspondió a los fondos que invierten parte de su patrimonio en acciones, ya que de los 135 planes de pensiones de renta variable mixta, sólo diez acabaron febrero con una ganancia inferior a la inflación y dos con pérdidas.
De los fondos de renta variable, 19 de los 127 comparados rentaron menos que la inflación, con ocho de ellos en negativo.
Según la patronal, la rentabilidad media ponderada del conjunto de los planes de pensiones del sistema individual se situó en febrero en el 3,75 por ciento, frente al 5,05 por ciento al que se elevó en enero.
Por familias, registraron un rendimiento medio inferior a la inflación los planes de pensiones de renta fija a largo plazo (0,66 por ciento), los de renta fija a corto plazo (1,52 por ciento) y los garantizados (1,31 por ciento).
Los planes que ofrecieron una mayor rentabilidad fueron los de renta variable, que en el segundo mes del año rentaron al 11,91 por ciento, seguidos de los de renta variable mixta (7,40 por ciento) y los de renta fija mixta (2,38 por ciento). EFECOM
atm/rl