
La bolsa de Nueva York ha terminado con tendencia mixta con los resultados empresariales como grandes protagonistas a falta de referencias macroeconómicas. Así las cosas, los inversores han decidio mostrar cautela a la espera de las cuentas de eBay y el índice Dow Jones ha cerrado este miércoles con un tímido avance del 0,07%, hasta 11.124,92 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,17%, frente al 0,1% que se ha dejado el S&P 500.
"El Dow Jones Industrial recae desde la zona de máximos del ejercicio y parece atacar el primer soporte de importancia, situado en los 11.080 puntos. Perder este nivel supondría confirmar un patrón como el que se confirmó el miércoles y que nos permitió considerar probable un alza hacia los máximos anuales. Por debajo de los 11.080 el índice abriría un tramo de ajuste que sugeriría la puesta a prueba del soporte clave de los 10.975 enteros" han señalado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
El sector de empresas de equipamiento y maquinaria (0,96%), de productos de consumo cíclico (0,49%) y el industrial (0,33%) tuvieron una jornada más positiva que el resto, en tanto que el de compañías relacionadas con la atención sanitaria (-1,3%) y los de energía y financiero, que descendieron en torno al 0,6%, registraron los descensos más agudos.
Las acciones de Boeing (3,85%) y las de United Tchnologies (3.68%) registraron las mayores alzas entre las empresas incluidas en el Dow que terminaron en territorio positivo, después de lograr ganancias en el pasado trimestre superiores a lo esperado.
Los resultados empresariales marcan la jornada
Otras empresas incluidas en ese índice lograron avances menos sustanciales y fueron algo más notorias en el caso de Procter&Gamble (0,7%), 3M (0,5%) y Caterpillar (0,37%).
La jornada fue desfavorable en cambio para la farmacéutica Merck (-3,66%), así como para Bank of America (-1,77%), Intel (-1,24%), AT&T (-1,2%) y JPMorgan Chase (-1,16%), en tanto que el resto de componentes del Dow registraron pérdidas inferiores al 1%.
Fuera de ese índice, las acciones de Apple subieron el 5,98% y las de la financiera Morgan Stanley avanzaron el 4,04%, después de lograr también resultados favorables en los tres primeros meses de este año.
Sin embargo la corporación AMR, matriz de American Airlines, registró pérdidas de 505 millones en ese periodo, un 34,6% más que hace un año, y sus acciones se depreciaron el 9,23%.
El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3399 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3443 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrece una rentabilidad del 3,74%.