
IBEX 35
08:30:04
14.068,50

-171,40pts
El índice de referencia del mercado español cerró la sesión del viernes con alzas del 1,56%, hasta 14.620,3 puntos. El descenso intradía hasta niveles 14.176 puntos durante la sesión del jueves podrían significar un cambio de tendencia en el corto plazo, según los expertos.
Las noticias sobre posibles operaciones corporativas y los datos de empleo de EEUU, que han sido bien acogidos por el mercado, han posibilitado que el Ibex 35 (IBEX.MC) cerrara mejor que el resto de Europa por primera vez en muchos días. Además, destaca el volumen de negocio de la sesión, ya que los inversores han movido 10.759 millones en todo el mercado español.
"La jornada ha demostrado que no hay pánico en el mercado español y que las recientes caídas se debían precisamente a que nosotros habíamos subido mucho más en los últimos años debido a la cantidad de operaciones corporativas acaecidas", dijo un analista de Caja Madrid a Reuters. "Hoy hemos recuperado algo de terreno perdido de la mano de los grandes bancos y Altadis, envueltos algunos de lleno en movimientos corporativos", agregó.
¿Y la próxima semana?
"Técnicamente las condiciones van mejorando", comentaban los analistas de Finantia Sofinloc en su informe diario. Y es que estos expertos creen que es muy importante que el Ibex 35 bajara ayer jueves hasta niveles próximos a la zona de soporte de los 14.100 puntos. "Los osciladores técnicos de corto plazo han rebajado claramente el nivel de sobrecompra", añadían.
¿Por qué es significativa la reacción alcista que hubo al llegar a ese punto? Según los analistas técnicos porque esa zona se corresponde con el último nivel correctivo de Fibonacci, lo que indica que el Ibex 35 ha corregido aproximadamente el 61,8% de su último tirón alcista. Por lo general, y según estos analistas, los precios suelen detener las caídas y girar alza cuando cumplen con esos niveles.
"Al cierre de ayer y en el comienzo de la sesión de hoy el índice ha vuelto a recuperar la directriz alcista trazada desde junio de 2006 y el soporte clave de la zona 14.360, lo que es una buena señal. La tendencia alcista de la bolsa americana apoya avances en el muy corto plazo", señalaba Banco Urquijo.
Los valores destacados del día
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Inmobiliaria Colonial con un repunte del 4%, resultado que trata de contrarresar unas pérdidas del 19% en el último mes. La segunda mayor alza correspondió a Altadis (ALT.MC) con una ganancia del 3,67% después de conocerse que CVC y PAI Partners han presentado una oferta preliminar a 50 euros por acción. "El hecho de que la cotización de Altadis se haya situado al cierre por encima de la oferta hace pensar en una pugna por hacerse con el control de la tabaquera en la que Imperial también podría desempeñar un papel importante", dijo un analista.
Entre los grandes valores destacaron las ganancias de Santander (SAN.MC), con un avance del 2,05%, entre rumores de que el consorcio en el que participa podría estar más cerca de presentar una oferta formal por ABN Amro. En este contexto, BBVA sumó un 2,14%, Telefónica se revalorizó un 1,2% y Repsol ganó otro 1,42%.
Entre los mejores del día también figuraron algunos de los valores del sector constructor más castigados recientemente: FCC (FCC.MC) subió un 2,94%, Acciona avanzó un 2,9% y Sacyr-Vallehermoso sumó otro 2,44%.
Al margen del Ibex 35, las acciones de la Seda de Barcelona (SED.MC) subieron 5,04% tras reconocer que está estudiando dar entrada en su capital a Cepsa. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)