Valladolid, 4 may (EFECOM).- La Caja Rural del Duero obtuvo en 2006 un beneficio de 4,5 millones de euros, un 23 por ciento más respecto a 2005, según el informe anual presentado hoy ante la Asamblea General de Socios celebrada en Valladolid.
Estas cifras son "positivas, dada la estructura y las condiciones de la entidad", con unos 25.000 socios y presencia en Ávila, León, Palencia y Valladolid, aseguró el presidente de Caja Rural del Duero, José Millaruelo, en rueda de prensa antes de la Asamblea.
El beneficio antes de impuestos fue de algo más de 6 millones de euros, casi un 34 por ciento más respecto al ejercicio anterior.
Los recursos gestionados alcanzaron los 1.265 millones de euros al término de 2006 y los créditos administrados los 873 millones, con crecimientos cercanos en ambos casos al 25 por ciento.
Además, tramitó más de 7.000 solicitudes de ayudas agrarias europeas, por cerca de 67 millones de euros, y 2.228 préstamos por sequía, por un total cercano a los 25 millones.
El año pasado esta entidad abrió cuatro nuevas oficinas en Serrada (Valladolid), Ávila, León y Trobajo del Camino (León).
Para 2007, están previstas ocho aperturas, de ellas dos en la ciudad de Valladolid, otras dos en Ávila, dos más en León, una en un polígono industrial de Aldeamayor de San Martín (Valladolid) y otra en Palencia, hasta completar una red de 126 sucursales.
El presidente se refirió a la posibilidad de que las cajas rurales de Castilla y León se unan en una única entidad, aunque durante 2006 "no ha habido nada" al respecto.
"Sin novedad en el frente desde el año pasado", comentó Millaruelo, quien defendió que Caja Rural del Duero "tiene que liderar" esa fusión por su vocación "regional", frente al resto de cajas rurales de ámbito provincial e incluso comarcal en Castilla y León.
"La caja de Castilla y León es la Caja Rural del Duero", subrayó en este sentido.
Asimismo, hizo alusión al posible apoyo de la entidad a importantes inversiones como las destinadas a plantas dedicadas a combustibles ecológicos, mediante la transformación de producciones agrarias y forestales de Castilla y León.
La Caja Rural del Duero no puede quedar "como convidado de piedra" dentro del sector agrario, pero tampoco "invertir más" de lo que permiten sus recursos, por lo que "nos podemos encontrar un poco condicionados" para apoyar esas inversiones, indicó el presidente. EFECOM
lar/pam
Relacionados
- ACS obtuvo en el primer trimestre un beneficio de 369 millones, el 133,4% más
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia obtuvo un beneficio atribuido de 127 millones hasta marzo, un 9,5% más
- Cooperativa Consum obtuvo beneficio 22,3 millones ? en 2006, casi un 22% más
- Banca Marcha obtuvo beneficio neto de 42,2 millones de euros en primer trimestre de 2007
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Cintra obtuvo un beneficio de explotación de 148,7 millones hasta marzo, un 24% más