Valencia, 2 may (EFECOM).- La cooperativa valenciana Consum obtuvo unos beneficios de 22,3 millones de euros en 2006, un 21,8% más que el ejercicio anterior, mientras que las ventas superaron por primera vez los mil millones de euros, con un crecimiento del 20%.
Durante la presentación de resultados, el director general de Consum, Juan Luis Durich, calificó hoy el ejercicio de "año especial" por "brillante en los resultados y en desarrollo social", y destacó la adquisición de 53 supermercados a Dinosol, que ya han abierto con la marca Consum, y 63 a Caprabo, que se integrarán en el mes de junio.
Estos resultados y las nuevas adquisiciones -a las que se suman las 28 nuevas aperturas- convierten a Consum "en la mayor cooperativa del arco mediterráneo y en una empresa referente en el sector de la distribución", con un total de 550 supermercados en la Comunitat Valenciana, Murcia, Cataluña, el sur de Castilla-La Mancha y el primero abierto en Andalucía, concretamente en Vera (Almería).
Durich resaltó los 1.035 millones de euros de ventas, con un ritmo de crecimiento del 20%, que no recoge las nuevas adquisiciones, y unas inversiones que alcanzaron los 99,3 millones de euros destinados a aperturas, reformas de tiendas, mejora de plataformas de distribución y la inauguración de un silo automatizado en Silla (Valencia) con capacidad para mover 14.000 palés.
En esa inversión no están incluidas las compras de Dinosol y Caprabo, cuyo importe rechazó concretar por "confidencialidad con los vendedores" y por tratarse de un "dato estratégico".
No obstante, detalló que se pagará una parte con fondos propios y la otra con financiación externa y que los beneficios de estas operaciones, que aportarán a la cooperativa 2.200 trabajadores que en su mayoría se convertirán en socios, se verán a partir de 2008, con una "ligera mejoría" de los resultados.
La cooperativa prevé que la facturación total aumente alrededor de un 35% como consecuencia de las nuevas adquisiciones, que generarán costes derivados de la adecuación de las tiendas, la formación de los trabajadores y la adaptación de los clientes.
En el ejercicio 2006 Consum llegó a los 551.000 socios-clientes y creó 675 nuevos puestos de trabajo, con lo que el número total asciende a 6.545 trabajadores, de los que el 95% son fijos y el 78% mujeres.
El salario mínimo de los empleados creció un 12%, hasta los 1.035 euros mensuales, y el 70% de los beneficios de la cooperativa (15,5 millones de euros) se repartió entre ellos.
Resaltó el compromiso de la compañía con el respeto por el medio ambiente y, de este modo, Consum recicló el año pasado 8.700 toneladas de cartón diarias y redujo los consumos de agua y energía eléctrica en un 14 y un 12% respectivamente.
Respecto a las inversiones para 2007, Durich explicó que se reducirán las nuevas aperturas debido al trabajo de adecuación de las tiendas adquiridas, y avanzó que el número de nuevas aperturas se sitúa en 22 (2 en Andalucía, 6 en Cataluña y el resto en la Comunitat Valenciana), a lo que en conjunto se destinarán 70 millones de euros.
Sobre si tienen previstas aperturas fuera de la zona mediterránea, Durich señaló que en principio no, porque para ello se requiere tener próximos centros de distribución "potentes".
En este sentido, recordó que se han incorporado nuevas plataformas de distribución procedentes de Caprabo y Dinosol, dos en Barcelona y otras dos en Valencia, cuya adecuación costará 3 millones de euros. EFECOM
im/jc/pam
Relacionados
- El Santander absorbe una cooperativa quebrada con Gobierno cántabro como aval
- Leabai, una nueva cooperativa que surge de la unión de dos empresas
- La cooperativa Qualitat llevará pisos asequibles a municipios elitistas
- Economía/Empresas.- Novafar incorpora a la cooperativa d'Apotecaris y alcanza una cuota de mercado de casi el 8%
- Cooperativa Los Remedios de Aguilar se suma al grupo Hojiblanca