Santander, 30 abr (EFECOM).- El Banco Santander absorberá la sección de crédito de la Cooperativa de Monte con el Gobierno de Cantabria como avalista de sus activos de dudoso cobro, lo que permitirá a los alrededor de 2.500 ciudadanos afectados por su quiebra recuperar el 80 por ciento del dinero que tenían depositado en sus cuentas.
La vicepresidenta de Cantabria, Lola Gorostiaga (PSOE), y el director territorial del Banco Santander, Carlos Hazas, firmaron hoy el acuerdo que hace posible esa operación con el presidente de la Cooperativa de Monte, Pedro Gutiérrez, y el representante de la Plataforma que aglutina a la mayoría de afectados, Agustín Arriola.
El acuerdo ha sido supervisado por los administradores judiciales de la Cooperativa y se hará efectivo cuando lo acepte el Juzgado de lo Mercantil de Santander, que tutela el concurso de acreedores.
La Cooperativa del Campo de Monte es una sociedad de origen agrícola con 81 años de existencia que, sin ser una entidad financiera, había abierto una sección de crédito donde buena parte de los vecinos de ese pueblo de Santander habían depositado sus ahorros y que también concedía préstamos a empresas y particulares.
La entidad suspendió pagos en marzo de 2006, a raíz de una auditoría que desveló la existencia de una serie de descubiertos que la colocaban en situación de insolvencia. El informe de los administradores judiciales, conocido cuatro meses después, cifró en ocho millones de euros el déficit patrimonial generado.
El "memorando de intenciones" suscrito hoy por el Gobierno de Cantabria, el Banco Santander y los implicados da una solución a los ahorradores, de cuyos depósitos no se hacía responsable el fondo de garantía de los bancos y cajas de ahorro, porque la Cooperativa de Monte no es una entidad financiera, sino una sociedad agrícola.
Para hacer posible la solución, los afectados deberán dar por perdido el 20 por ciento del dinero que tenían depositado, la Cooperativa de Monte venderá todas sus posesiones inmobiliarias (fincas y edificios valorados en 3,7 millones) y el Gobierno de Cantabria garantizará al Santander a través de su Coordinadora de Empresas Públicas (CEP) el cobro de los activos dudosos.
El acuerdo dispone que la CEP Cantabria garantiza los activos que los administradores judiciales catalogan ya como "de dudoso cobro" y todos aquellos que el Banco Santander no esté dispuesto a asumir "por criterios de solvencia y riesgo".
El consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo (PSOE), aseguró hoy que "resulta muy complicado" calcular a cuánto asciende el riesgo que está asumiendo el Gobierno de Cantabria al convertirse en garante de deudas objeto de litigio, pero reconoció que éste puede situarse "entre cero y once millones de euros".
El riesgo avalado por la Coordinadora de Empresas Públicas equivale así, en el peor de los casos, a la mitad del pasivo de la Cooperativa, que es de 22,1 millones de euros.
Gorostiaga y Agudo recordaron que el Gobierno cántabro no tenía ninguna competencia ni responsabilidad sobre la Cooperativa de Monte, por lo que su participación en este acuerdo responde a su preocupación por la situación en la que se hallaban los afectados.
El director territorial del Banco Santander señaló, por su parte, que el proceso para integrar en su entidad las cuentas y créditos que tenía la Cooperativa de Monte será "complejo y laborioso".
Carlos Hazas reconoció que ésta "no es una operación típica del Santander, que está en otras batallas financieras a nivel internacional". "Pero también es importante para nosotros estar cerca de nuestra tierra", añadió el director territorial del banco. EFECOM
jmr/pam
Relacionados
- Gobierno cántabro desea que E.On crezca a través de Viesgo y desde Cantabria
- Gobierno cántabro subvenciona con 450 ? la compra de ordenador con internet
- Gobierno cántabro: fiscalidad vasca provoca desigualdad en regiones vecinas
- RSC.- El Gobierno cántabro y PEFC España colaboran en el proyecto 'Certipack Forestal' en esta Comunidad Autónoma
- Economía/Empresas.- Gobierno cántabro dice que Sniace presentará "lo más pronto posible" la nueva solicitud de vertidos