Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte rebote en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,67%, hasta 11.092,05 puntos

La bolsa de Nueva York ha cerrado este lunes con ganancias después del tropiezo del viernes gracias a los buenos resultados presentados por Citigroup. Así las cosas, el índice Dow Jones ha subido el 0,67%, hasta 11.092,05 puntos, frente al 0,45% que ha ganado el S&P 500. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cerrado plano a la espera de las cuentas de IBM. El Ibex 35 pierde los 11.200 en el tiempo de descuento.

"Ganó altura el Dow Industrial, en plan refugio, pero a duras penas fue seguido por el S&P 500 que acusó la falta de fuerzas del Nasdaq. El Dow Jones Transportes, por su parte, fue la nota más negativa de la sesión. Las ganancias del Industrial fueron, en este sentido, claramente divergentes. Incluso en las ganancias post batacazo, algo parece haber cambiado" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

El mercado bursátil neoyorquino tuvo una sesión muy variable, afectado aún por la acusación de fraude a Goldman Sachs por parte de las autoridades reguladoras de EEUU, aunque a medida que se acercaba el cierre recuperó algo del vigor que había perdido el viernes.

Contribuyeron a ello los favorables resultados en el primer trimestre que logró Citigroup, cuyas acciones se revalorizaron el 7,02%, en tanto que los títulos de Goldman Sachs subieron el 1,63%.

La aseguradora Travelers (2,01%) lideró el grupo mayoritario de empresas en el Dow que cerraron en positivo, seguida de DuPont (1,84%), AT&T (1,74%), Johnson & Johnson (1,55%), American Express (1,46%), además de McDonald's, IBM y Microsoft, que ascendieron en torno al 1,2%.

El euro cede ante el dólar

La sesión resultó desfavorable para otros seis componentes de ese índice y el descenso más agudo se lo anotó Alcoa (-1,37%), en tanto que JPMorgan Chase (-0,35%), Hewlett-Packard (-0,2%), General Electric (-0,16%), Bank of America (-0,11%) y Pfizer (-0,06%) registraron pérdidas más leves.

El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3488 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3510 dólares el viernes, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,80%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky