MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Los españoles se gastaron un total de 81.913 millones de euros en los 9.174,42 millones de kilos de alimentos que consumieron a lo largo de 2006, según datos aportados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
De ese dinero, 53.360 millones corresponden al consumo de productos para el hogar, cuyo gasto se incrementó en 2006 un 5,7%. El gasto en la hostelería y restauración creció un 4,3% respecto a 2005, hasta los 22.556 millones de euros.
Los productos que tuvieron un mayor incremento de cantidades compradas en 2006 fueron: los frutos secos (9,2%), las bebidas espirituosas (6,7%), las cervezas (6,4%), el agua mineral (5%), los vinos con denominación de origen (4%) y los derivados lácteos (3%).
Por el contrario, los que tuvieron un mayor descenso fueron el aceite de oliva (-6,4%), las legumbres (-4%), la leche líquida (-3,7%), el pan (-3,5%) y las patatas frescas (-3,3%).
LA OPINION DE LOS CONSUMIDORES
Por su parte, los consumidores consideraron que los sectores alimenticios más innovadores son los lácteos (un 47,5%) y los platos preparados (un 34,2%), por delante de los congelados (26,5%), los dulces (15,5%), las carnes (9,1%) y los embutidos (8,1%).
Asimismo, indicaron que los principales motivos por los que se eligen los alimentos son la salud (28% de importancia), la rapidez de preparación (26%), la costumbre (21%), el placer o apetencia (15%), la disponibilidad del producto (14,5%), la comodidad de preparación (12%) y los gustos familiares (8%).
EL SALON DE ALIMENTACION 2007
La próxima semana se celebrará en la Feria de Madrid el Salón de la Alimentación, SAL 2007, que mostrará las últimas tendencias en alimentación y las propuestas más novedosas de la industria.
En este sentido, según los datos del Instituto Nacional de Consumo, en los próximos años se van a vivir cambios en las tendencias de los consumidores importantes para el sector, como la preferencia por comidas que requieran poca elaboración o el aumento de los productos dietéticos, entre otros.
Relacionados
- Gasolineras Carrefour gastaron 30 millones de euros en vales-promoción 2006
- Los españoles gastaron media 20.677 euros en la compra del coche (0,8% más)
- Economía/Turismo.- Los turistas chinos gastaron casi 15 millones de euros en 2005, un 14% más
- Economía/Motor.- Los barceloneses gastaron un 10,7% más en comprar un vehículo en julio, con 22.137 euros de media
- Los madrileños gastaron más de 21.000 euros en julio en la compra de un coche