
El Ibex-35 cerró el miércoles con leves alzas impulsado por los pesos pesados y las compañías de medios de comunicación, que subieron en toda Europa gracias a los movimientos corporativos y resultados del sector.
La sesión estuvo marcada por la volatilidad en algunos de los valores del índice selectivo y la falta de referencias empresariales en el último día de un largo "puente" en Madrid que ha hecho reducirse el volumen de negocio.
Entre los valores que más ponderan en el Ibex-35 (IBEX.MC), el Santander (SAN.MC) ganó un 0,54 por ciento a 13,06 euros y su más próximo rival, BBVA (BBVA.MC) subió un 0,45 por ciento a 17,73 euros.
Otro de los grandes, Telefónica (TEF.MC), ganó un 0,42 por ciento para cerrar en 16,58 euros después de conocerse que dispone de una opción para abandonar el holding que se ha hecho con el control de Telecom Italia (TIT.IT) si no está de acuerdo con su programa de desinversiones.
La operadora española, los bancos italianos Mediobanca e Intesa Sanpaolo, la aseguradora Generali y la familia Benetton han acordado comprar Olimpia, el holding propietario de un 18 por ciento de Telecom Italia, a Pirelli por 4.100 millones de euros más la deuda.
Medios al alza gracias a News Corp.
El sector de medios de comunicación se ha visto favorecido en toda Europa en la sesión después de que el martes el grupo de medios News Corp. anunciara una oferta de unos 5.000 millones de dólares por Dow Jones & Co. Inc., dueño del diario The Wall Street Journal y también gracias a la publicación de unos sólidos resultados de la televisión de pago BSkyB.
En este contexto, las acciones de Telecinco (TL5.MC) sumaron un 1,17 por ciento tras conocerse además que mantuvo en el mes de abril el liderazgo de audiencia entre las televisiones españolas. Su rival Antena 3 (A3TV.MC) adelantó a Telecinco en su cotización tras haber pasado gran parte de la sesión en rojo y cerró con un alza del 1,65 por ciento.
El Ibex-35 subió un 0,29 por ciento a 14.416,9 puntos mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 0,3 por ciento a 1.600,86.
Todos pendientes de Gas Natural
El valor más destacado en el selectivo madrileño fue Gas Natural con un alza del 4,45 por ciento a 38,73 euros entre nuevos rumores de actividad corporativa.
"Una tarde más el sector energético se ha calentado con nuevos rumores de que pueda haber movimientos. Pero sigue sin haber nada concreto, por lo que cualquier rumor sirve para disparar a cualquiera de las empresas implicadas", dijo un analista del sector.
A la luz de esta subida y con el precio del petróleo en niveles elevados, Repsol (REP.MC) ganó un 0,95 por ciento y su accionista de referencia, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), subió un 1,99 por ciento.
Disparidad en constructoras
Sin embargo, en el sector de la construcción la tendencia fue dispar, y mientras que Acciona (ANA.MC) ganó un 0,24 por ciento y ACS (ACS.MC) subió un 0,55 por ciento, Ferrovial <:FER.MC:> cerró con baja del 0,94 por ciento en 79,35 euros.
Altadis, al alza
Por su parte Altadis (ALT.MC) consiguió apuntarse un alza del 0,62 por ciento tras anunciar el martes Imperial Tobacco que espera progresar para formalizar una oferta amistosa este mismo mes.
El grupo británico ha realizado una aproximación de compra sobre Altadis con una oferta que alcanzaría los 47 euros por acción que el grupo hispano-francés ha rechazado y calificado de "oportunista".
Al margen del Ibex-35, las acciones de Ferna Energías Renovables subieron un 8,58 por ciento tras anunciar la adquisición de varios parques eólicos en promoción.