Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja un 0,19% tras los datos desfavorables de desempleo en EE.UU.

Nueva York, 15 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un tono más cauteloso que en sesiones previas y el Dow Jones de Industriales cedía el 0,19%, al conocerse que subieron de forma inesperada las peticiones de ayudas por desempleo en Estados Unidos.

Al cumplirse la primera media hora de negociaciones, ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, bajaba 21,01 puntos y se situaba en 11.102,10 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 retrocedía el 0,1% (-1,17 puntos) y descendía 1.209,48 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq subía en cambio el 0,06% (1,53 puntos), a 2.506,39 unidades.

Los datos que difundió el departamento de Trabajo antes de la apertura, relativos a peticiones nuevas de subsidios por desempleo en la pasada semana, no respondieron a lo que se esperaba, pues reflejaron un incremento, por segunda semana consecutiva, frente a un descenso que se preveía.

En la pasada semana ese tipo de peticiones ascendió a 484.000 solicitudes, 24.000 más que en la anterior, frente a un descenso de en torno a 20.000 que preveían los economistas.

Otros datos oficiales difundidos este jueves mostraron un incremento del 0,1% en la producción industrial en marzo, también por debajo de lo que se esperaba.

A pesar de la moderada corriente bajista que predominaba, una decena de empresas incluidas en el Dow Jones iniciaban la sesión con ganancias y la tecnológica Intel (1,83%) lideraba ese grupo, seguida de Caterpillar (0,82%), General Electric (0,78%) y Bank of America (0,72%), un día antes de que estas dos últimas compañías presenten sus resultados trimestrales.

La jornada se presentaba de momento menos favorable para Hewlett-Packard (-1,19%), Walmart y Coca-Cola, que perdían en torno al 0,8%, AT&T (-0,72%) y DuPont e IBM, que descendían alrededor del 0,6% y registraban también descensos más notables que el resto.

Fuera del Dow Jones, las acciones de Google se revalorizaban el 0,89%, al comienzo de una jornada en la que presentará sus resultados una vez concluida la sesión bursátil.

Las acciones de la empresa de transporte de paquetería UPS se revalorizaban el 5,76%, después de anunciar el miércoles, con los mercados ya cerrados, que prevé en el primer trimestre de este año más beneficios que hace un año y elevar sus perspectivas de ganancias en el conjunto del ejercicio.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,87%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky