Bolsa, mercados y cotizaciones

NYSE baja el 0,48 por ciento tras datos desfavorables de empleo en EE.UU.

Nueva York, 31 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,48 por ciento, lastrado por la pérdida de empleo en marzo en las empresas del sector privado en Estados Unidos, frente a un alza que se preveía.

Al cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, cedía 52,22 puntos y se situaba en 10.855,20 unidades.

El selectivo S&P 500 descendía un 0,42 por ciento (-5,21 puntos), a 1.168,06 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,35 por ciento (-8,46 puntos), a 2.402,23 enteros.

El mercado bursátil neoyorquino inició la última sesión de marzo y del primer trimestre de este año con una moderada tendencia bajista, después de constatar que las empresas estadounidenses eliminaron 23.000 puestos de trabajo este mes, frente a un incremento de en torno a 40.000 empleos que se preveía.

Esos cálculos de la empresa Automatic Data Processing (ADP) anteceden a los que difundirá el Departamento de Trabajo este viernes, en los que se incluye la ocupación en el sector público, y se prevé que reflejarán un incremento de la ocupación en marzo y que la tasa de paro se mantenga en el 9,7 por ciento.

Todos los sectores registraban moderadas pérdidas, en una jornada en la que el presidente de EE.UU., Barack Obama, anunciará planes para permitir actividades de perforación en la costa este del Golfo de México y en otras zonas atlánticas en busca de petróleo y gas natural.

Esa iniciativa no lograba evitar, sin embargo, que las acciones de las petroleras Exxon Mobil (-0,51%) y Chevron (-0,12%) iniciaran la jornada con pérdidas.

No obstante, Boeing (-1,54%), Merck (-1,33%), Microsoft (-0,92%), además de Verizon y Home Depot, que bajaba en torno al 0,8 por ciento, registraban los descensos más destacables en ese índice, donde tan sólo las acciones de Bank of America (0,45%) se negociaban al alza.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,82 por ciento.

El acto de apertura en Wall Street tuvo como invitados a Pere Alcober, presidente de la Fundación para la Navegación Oceánica Barcelona (FNOB), y Eva Ziegler, vicepresidenta de la cadena W Hotel& Le Meridien, entre otros invitados.

Los mismos participaron en la apertura de la bolsa en el marco de los actos de promoción de la travesía transoceánica que realizarán en abril los barcos españoles "Estrella Damm" y "W Hotels", para establecer el primer récord de navegación entre Barcelona y Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky