Bolsa, mercados y cotizaciones

Cajas apostarán por pymes y jóvenes sin recursos en nuevas metas obra social

Madrid, 2 may (EFECOM).- Las cajas de ahorros han analizado a fondo las nuevas necesidades de la población española y se han dado cuenta de que los objetivos de su obra social necesitan una "puesta al día", que pasa por dedicar más esfuerzos al apoyo a las pymes, a formar emprendedores o a financiar a jóvenes con ideas pero sin recursos.

Así consta en el "Informe de la Comisión para el Estudio de la Obra Social", presentado en la Asamblea de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), en el que las cajas defienden la independencia de sus actuaciones sociales respecto a las de las Administraciones Públicas.

Las cajas insisten en que para llevar a cabo sus nuevos planes de manera eficiente es necesario que la regulación de la obra social "responda siempre a principios de racionalidad, que eviten la confusa situación actual, con frecuencia perturbada por las muy diferentes normas de las distintas comunidades autónomas".

Al diseñar sus nuevas metas, las cajas se han dado cuenta de la necesidad de colaborar entre ellas para poner en marcha conjuntamente grandes proyectos, como podría ser un plan común de innovación tecnológica "de indudable beneficio para todo el país", independiente de las actividades que cada caja realice en su ámbito de actuación.

Dentro de los nuevos objetivos, el sector ha fijado el apoyo a las pequeñas y medianas empresas como uno de sus focos principales y, en concreto, pretende facilitarles su conexión con los mercados de capitales, mejorar su acceso a los servicios financieros y ayudar especialmente a las que introduzcan alguna innovación en sus procesos productivos.

La formación de los gestores de las pymes y de emprendedores es otra de sus principales apuestas, para evitar que la falta de ella pueda constituir un cuello de botella para el desarrollo de las regiones.

Dentro del fomento del tejido empresarial, las cajas pretenden ampliar su presencia en el ámbito del capital-riesgo, mediante la constitución -incluso entre varias entidades- de equipos técnicos que evalúen las posibles iniciativas empresariales.

Otro de los retos de la actividad social de las cajas será la lucha contra la exclusión financiera, especialmente de los jóvenes sin recursos "aunque con altas posibilidades potenciales", a los que ayudarán tanto en su formación para integrarse en el empleo como en su posible establecimiento como empresarios.

También se centrarán en los inmigrantes, a los que impulsarán en su inclusión en los servicios financieros más comunes, especialmente a través de los microcréditos.

El fomento y movilización del ahorro familiar seguirá siendo otra de las principales prioridades de la actuación del sector, consciente de que una necesidad para impulsar el crecimiento económico, "especialmente en momentos como los actuales, en que sufre una de las crisis más espectaculares de su historia en muchos países desarrollados".

Para conseguirlo, fomentarán las hipotecas para la compra de la vivienda en plazos largos y condiciones de relativa estabilidad, promocionarán "con mucha imaginación y especial énfasis" los créditos para la formación y promoverán productos que den seguridad frente al desempleo, enfermedad, vejez, dependencia y fallecimiento. EFECOM

vzl/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky