Empresas y finanzas

Ibarra pide cajas "campaña agresiva" difundir papel social y captar depósitos

Mérida, 22 feb (EFECOM).- El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha animado hoy a las cajas de ahorro a desarrollar "una campaña más agresiva" divulgativa de su papel como entidades financieras y como autoras, mediante sus obras sociales, de importantes avances sociales, todo para captar más depósitos.

El presidente extremeño hizo esta propuesta en el acto de recepción en Mérida, en la sede de la Presidencia regional, del Consejo de Administración y de la Comisión de Control de Caja de Badajoz, un acto en el que el presidente de la entidad financiera, José Manuel Sánchez Rojas, le ha entregado la publicación "La Obra Social 1986-2006. La Verdad de la Caja de Badajoz".

"Ustedes -dijo Rodríguez Ibarra en relación a las directivas de las cajas de ahorro- son demasiado tímidos y, en algunas ocasiones, han dado la imagen de que son una ONG que se dedica a hacer el bien sin compensaciones".

En este sentido, dijo que "los extremeños hemos llegado a creer que Caja de Badajoz es una ONG donde hay que ir a pedir pero, cuando hay que ir a dar, nos vamos a otro sitio, nos llevamos el dinero a donde nos dan una vajillita, una cubertería o un reloj un poco mejores".

A juicio del presidente regional, esa campaña de difusión del papel social de las cajas es necesaria porque los extremeños deben saber que, al margen de la rentabilidad financiera que reciben de su dinero, al hacer depósitos en ellas "están comprando a un precio muy barato una serie de beneficios sociales para nuestras vidas".

En esta línea, recordó que en 20 años Caja de Badajoz ha destinado 220 millones de euros, el 43 por ciento de sus beneficios -al margen de las reservas financieras-, en sufragar su Obra Social, de la que subrayó su "sensibilidad" para con las necesidades sociales de Extremadura ya que es uno de los porcentajes más altos del país.

Entre las acciones acometidas con este dinero, Rodríguez Ibarra subrayó las llevadas a cabo para que la Universidad de Extremadura (UEX) haya logrado un nivel notable, para que los centros escolares hayan mejorado su situación y para que las personas con discapacidad disfruten de una atención idónea.

"El mundo de las discapacidad hubiera sido un mundo aún más discapacitado, porque el trabajo ha sido un trabajo tremendo, infinito y maravilloso que no siempre la sociedad ha reconocido".

Esta labor social, continuó, ha sido imitada "de una forma muy limitadita" por otras empresas voluntaria u obligatoriamente, sobre lo que agregó que "el impuesto bancario de Extremadura no deja de ser más que una inspiración de lo que venían haciendo las cajas de la región".

Asimismo, achacó al "milagro" de las cajas el hecho de que, por ejemplo, la región haya superado las malas situaciones financieras internas que hicieron que en décadas pasadas numerosos extremeños emigraran a otras regiones más favorecidas, y alabó el apoyo económico que dieron a la Junta en los inicios de la etapa autonómica.

Por todo esto, reiteró que "cuantos más seamos los que ponemos los recursos económicos en las cajas de ahorros, mejor será para todos porque más rica será la sociedad y más beneficios tendrán las cajas para hacer frente a la realidad".

Por otro lado, también resaltó que, bajo su mandato, la Junta "jamás ha dicho lo que había que hacer" en la gestión de las cajas, "que han hecho lo que han creído y son responsables de lo que ha ocurrido".

Por su parte, Sánchez Rojas dijo que Caja de Badajoz mantendrá esta labor social con los extremeños, "sean o no clientes", ya que, por ejemplo, en 2007 destinará el 50 por ciento de sus resultados económicos de 2006 a su Obra Social, cuando la media del país será, dijo, de entre el 26 y el 27 por ciento.

Entre los logros sociales de la entidad financiera en los últimos 20 años, mencionó la apertura de 10 centros para atender a personas con discapacidad, la de un centro para afectados por el alzheimer, al que sumará en breve otro, la financiación de numerosas instalaciones de la UEX y las numerosas aportaciones a museos, teatros y al Festival de Teatro Clásico de Mérida. EFECOM

ap7jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky