
Londres, 1 may (EFECOM).- El presidente del grupo Santander, Emilio Botín, se encuentra ante una situación "incómoda" tras haberse asociado con el Royal Bank of Scotland (RBS) para comprar ABN Amro, puesto que esta situación podría enfrentarle en los tribunales con otro de sus aliados, el Bank of America, comenta el "Financial Times".
El Santander integra junto al RBS y al belga-holandés Fortis el consorcio europeo que lucha por hacerse con el holandés ABN Amro y que condiciona su oferta a que éste se abstenga de vender su banco estadounidense LaSalle al Bank of America.
ABN Amro firmó con Bank of America la venta de su filial en Estados Unidos por 21.000 millones de dólares (15.400 millones de euros), una condición además del británico Barclays para que éste formalizara su anunciada oferta, recomendada por el consejo de administración del holandés.
Santander ha tenido una estrecha relación con el Bank of America en los últimos años, después de que éste invirtiera 1.600 millones de dólares por una participación del 25 por ciento de la filial del banco español en México en el año 2002.
Además, últimamente han firmado varios acuerdos que incluyen el traspaso de los clientes internacionales de banca privada del Bank of America al Santander.
Por su parte, la relación de Botín con el RBS data de 1988, según el diario, cuando en ese año ambos bancos intercambiaron participaciones en un primer intento de explorar mercados internacionales.
Más recientemente, el Santander financió parte de la opa hostil que el RBS lanzó por el británico Natwest, mientras que Botín salió del consejo de administración del RBS tras la compra en el año 2004 de Abbey, sexto banco del Reino Unido.
De momento, el consorcio podría tomarse un respiro si este jueves un tribunal frena la venta de LaSalle a petición de un grupo holandés de inversores, VEB, que exige que la decisión de la venta recaiga en los accionistas de ABN.
Si el tribunal no la detiene, se espera que el consorcio ofrezca una cantidad mayor por LaSalle -puede hacerlo hasta el fin de semana- y que condicione además esa compra al lanzamiento de su opa, que sería de 39 euros por acción, frente a los 34-35 euros en que valora ABN la oferta de Barclays.
En caso de que ABN acepte la condición, podría desencadenarse un litigio con el Bank of America, que alegaría que el consorcio ha instado a ABN a romper un contrato legal, según el "Financial Times".
Ayer se conoció que Bank of America ya ha dicho que no dudará en hacerlo y, según la BBC, la entidad podría exigir 160.000 millones de euros por daños y perjuicios, más de 10 veces lo que pagaría por LaSalle y el equivalente al Producto Interior Bruto (PIB) griego del año 2005. EFECOM
ocr/jr/mdo
Relacionados
- Consorcio del Royal Bank of Scotland, dispuesto a opa hostil sobre ABN Amro
- Economía/Finanzas.- Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland se reunirán mañana con ABN Amro
- Economía/Finanzas.- Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland se reunirán el lunes con ABN Amro
- BNP Paribas compra RBS a The Royal Bank of Scotland y The Bank of New York
- Royal Bank of Scotland sancionará a empleados que no abran cuenta en entidad