Quito, 30 abr (EFECOM).- Ecuador pagará cumplidamente su deuda exterior hasta que se haga una reestructuración definitiva de las obligaciones del país y, en mayo, abonará la cuota por los bonos "Global 2012", recalcó hoy el ministro de Economía, Ricardo Patiño.
"Hasta que tomemos una decisión definitiva sobre un plan de reestructuración de la deuda, iremos cumpliendo nuestros compromisos", dijo Patiño a la televisión local Gamavisión.
El Gobierno de Ecuador ha anunciado, reiteradamente, que prepara una revisión de la deuda pública, antes de negociar una reestructuración con los acreedores, y que dejaría de pagar lo que denomina "deuda ilegítima", cuyo monto aún no ha evaluado.
"Creo que tenemos los recursos" para el pago de los bonos Global, dijo Patiño, mientras en el Ministerio de Economía se recordó que Ecuador tiene que desembolsar, el 15 de mayo, una cuota de 30,6 millones de dólares, después de haber adquirido en el 2000 una deuda de este tipo por 1.250 millones.
El pasado febrero, el anuncio de que Ecuador, por problemas en la caja fiscal, se acogería a un aplazamiento, contemplado en el contrato, para el abono de la cuota de los bonos Global, ocasionó una tormenta política, al temerse que el país pudiese declarar una moratoria en el pago de su deuda.
Finalmente, Ecuador pagó la cuota de febrero, un día antes de la fecha prevista, sin acogerse al aplazamiento, aunque el Gobierno advirtió que va a privilegiar el pago de la deuda social al pago de la deuda externa.
Tanto Patiño como el presidente del país, Rafael Correa, han insistido en que no dudarán en dejar de pagar la duda externa en caso de que se precisen los fondos para causas sociales.
El ministro de Economía repitió hoy que el Gobierno se prepara para una "probable suspensión de los créditos" por parte del Banco Mundial (BC), tras la expulsión de su representante en Ecuador, Eduardo Somensatto.
El actual Gobierno de Ecuador prefiere tener relaciones crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la Corporación Andina Fomento (CAF), así como con el Banco del Sur, cuando este se constituya, agregó el ministro. EFECOM
jc/cho/jma
Relacionados
- La deuda externa de Rumanía creció 170 veces desde la caída del comunismo
- Exportadores e inversores critican ley deuda externa por amenazar labor CESCE
- Ecuador reitera se acabaron "gobiernos sumisos" al pago de la deuda externa
- Gobierno mexicano redujo deuda externa en 530 millones de dólares
- Deuda externa argentina sube a 107.818 millones de dólares