
Madrid, 28 feb (EFECOM).- Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores e Inversores, criticó hoy la ley de gestión de la deuda externa, porque amenaza la labor de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), al destinar "las cantidades originadas en créditos asegurados a fondos de Naciones Unidas".
De hecho, Prieto recordó que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ya ha realizado un suplemento de crédito de 528 millones de euros para ayudas al desarrollo con los ingresos de CESCE, como se desprende de una de las disposiciones adicionales que acompañaron la ley.
El presidente advirtió también de las consecuencias negativas de este cambio legal, ya que, si los fondos de CESCE se dedican a cuestiones ajenas a su objeto social, en el caso de impago por una crisis económica en un tercer país, habría que recurrir al Tesoro Español para pagar a las empresas españolas afectadas.
"El sistema de seguro de crédito ha conseguido demostrar que su funcionamiento ha sido muy correcto, y que las cantidades empleadas por la Hacienda Pública para minimizar las sucesivas crisis de deuda en favor de los exportadores, ha funcionado perfectamente", apuntó.
Además, Balbino Prieto insistió "en los riesgos que se derivan de tener que presentar un Proyecto de Ley para reformular la actividad de CESCE, con la filosofía que impregna esta ley y su posible impacto en el sector exterior de la economía española", como se indica en la disposición transitoria tercera de la ley que regula la gestión de la deuda externa. EFECOM
jpm/rl/jlm
Relacionados
- Ecuador reitera se acabaron "gobiernos sumisos" al pago de la deuda externa
- Gobierno mexicano redujo deuda externa en 530 millones de dólares
- Deuda externa argentina sube a 107.818 millones de dólares
- México reduce en casi 900 millones de dólares su deuda externa
- Deuda externa rusa se redujo hasta 50.100 millones de dólares