Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- La confianza económica se mantuvo alta en la UE y en la eurozona en abril, pero bajó en España

El indicador de clima empresarial continúo su tendencia al alza

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

La confianza económica se mantuvo alta durante el mes de abril tanto en la Unión Europea como en la eurozona. El indicador de sentimiento económico (ESI, en sus siglas en inglés) retrocedió ligeramente 0,2 puntos en la UE y 0,1 puntos en la zona euro, hasta situarse en 113,6 y 111 puntos respectivamente, según los datos hechos públicos hoy por la Comisión Europea.

Por países, la confianza mejoró especialmente en Polonia (+4) y Alemania (+1,4), mientras que cayó en España (-2,2), Italia (-1,1), y Reino Unido (-0,9). En Francia el indicador se mantuvo prácticamente estable (+0,1).

La estabilización del ESI en la UE se reflejó en todos los indicadores sectoriales de confianza excepto en el de comercio minorista, que subió dos puntos. Del mismo modo, en la eurozona todos los sectores contribuyeron a esta estabilidad, salvo el industrial, donde se registró un avance de un punto.

En España, el indicador se situó en abril en 98,6 puntos. Los mayores retrocesos de confianza corresponden al sector servicios y a los consumidores (-2 cada uno) y a la industria (-1). En la construcción, el indicador aumentó 5 puntos, mientras que se mantuvo estable en el caso del comercio minorista.

CONFIANZA EMPRESARIAL

El Ejecutivo comunitario publicó también este lunes el indicador de clima empresarial (BCI, en sus siglas en inglés), que durante el mes de abril siguió con su tendencia al alza, avanzó 0,07 puntos y se situó en 1.61 puntos, un nuevo récord histórico. Ello augura, según Bruselas, un crecimiento continuado y fuerte de la producción industrial durante los primeros dos trimestres de 2007.

El ligero incremento del BCI en abril se debe a una mejora en la evaluación que hacen los empresarios de los pedidos totales, la tendencia de producción en los meses recientes y las expectativas de producción para los próximos meses. La valoración de los directivos sobre las reservas de productos finalizados y los pedidos para la exportación se mantuvo estable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky