
El índice de referencia de la bolsa española avanza cerca del 1% y se coloca en la zona de los 11.500 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 11.416,1 y un máximo de 11.554,8 durante la sesión. Tanto Wall Street como el resto de índices europeos cotizan con leves alzas. Estrategia: el Ibex 35 rompió al fin los 11.200 puntos.
"El hueco abierto al alza no debería ser cerrado dentro de un contexto de fortaleza, y si asistimos a su cierre, esto es, a la pérdida de los niveles donde el pasado viernes cerraron los índices, estaríamos delante de una señal de debilidad que nos estaría avisando de una posible consolidación o un pull back a las antiguas resistencias que hoy actúan como soportes", comentaban los analistas de Ecotrader en el flash del intradía.
A priori, esta semana puede ser muy complicada para las bolsas puesto que a una agenda económica muy cargada se suma el inicio de la temporada de resultados empresariales del primer trimestre. Pero desde los 11.000 puntos del Dow Jones reconquistados el viernes, tras una remontada de dos días impresionante, las cosas se ven con mucha más calma.
Se ven así porque el mercado ha sido capaz de resistir el enésimo ataque bajista -y éste parecía más serio que los anteriores- sin apenas corregir y volviendo a subir a las pocas jornadas como si tal cosa. Lo cual significa que la tendencia alcista sigue siendo muy fuerte y que lo más probable es que las alzas continúen en busca de nuevas metas. Y, desde luego, no parece muy factible un movimiento bajista relevante, al menos a corto plazo.
En todo caso, la semana nos dejará muchas referencias relevantes que pueden tener impacto en la marcha del mercado. Para empezar, hoy el mercado reaccionará al nuevo plan de rescate de Grecia aprobado ayer de urgencia por el Ecofin; la interpretación puede ser de alivio por el rescate o de mayor preocupación por lo mal que deben de estar las cosas si hay que tomar estas medidas de emergencia. De momento, parece que optan por la primera opción.
En el lado empresarial, la temporada de resultados comienza con una previsión de crecimiento del 30% respecto al primer trimestre de 2009, aunque las expectativas suelen ser conservadoras en las primeras fases de una recuperación. Hoy lunes abrirá el fuego de la temporada como siempre el fabricante de aluminio Alcoa.