Sao Paulo, 27 abr (EFECOM).- Los beneficios líquidos del Banco Santander Banespa, la subsidiaria del grupo español Santander en Brasil, sumaron 559 millones de reales (unos 275,4 millones de dólares) en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 22 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
El Santander Banespa, en el balance financiero que divulgó hoy, atribuyó ese crecimiento principalmente al aumento de su cartera de crédito, que llegó a 37.900 millones de reales (unos 18.669,9 millones de dólares) en el primer trimestre de 2007, lo que equivale a un crecimiento del 29 por ciento.
Los créditos para la adquisición de vehículos crecieron un 27 por ciento, los créditos consignados (descontados directamente en cuenta corriente) un 73 por ciento y las operaciones con tarjeta de crédito un 63 por ciento, según el balance del banco.
El Santander Banespa informó de que su participación en el mercado brasileño de crédito libre subió del 4,9 por ciento en el primer trimestre del año pasado al 5,4 por ciento al cierre de marzo, en tanto que la participación en el mercado de crédito para persona jurídica saltó del 5,8 al 6,2 por ciento en el mismo período.
El banco también atribuyó el aumento de sus ganancias a su mayor participación en el segmento de fondos, que ya equivalen al 5 por ciento del mercado de fondos de Brasil y ubican al Santander Banespa en la tercera posición en la clasificación entre los bancos privados brasileños por volumen de patrimonio líquido administrado.
Según la entidad, el resultado de las operaciones del banco antes del pago de impuestos y amortizaciones en el primer trimestre llegó a 1.402 millones de reales (unos 690,6 millones de dólares), con un crecimiento del 20 por ciento.
De acuerdo con el balance de la institución, al cierre de marzo los activos del Santander Banespa sumaban 101.263 millones de reales (unos 49.852,2 millones de dólares), con una reducción del 0,7 por ciento con respecto al 31 de diciembre de 2006.
El patrimonio líquido de la institución el 31 de marzo era de 8.631 millones de reales (unos 4.251,7 millones de dólares), un 8,2 por ciento superior al del 31 de diciembre pasado.
La institución informó tener una cartera de 7,6 millones de clientes en el país y ser una de las instituciones líderes en el estado de Sao Paulo, el más poblado y rico de Brasil, así como haber iniciado una expansión en el estado de Río de Janeiro.
Informó igualmente de que cuenta con una red de 2.044 agencias y puestos de venta y 7.503 cajeros electrónicos. EFECOM
cm/jlm
Relacionados
- Economía EEUU registra menor crecimiento en cuatro años en primer trimestre
- Chile logra un superávit fiscal del 2,4 por ciento en el primer trimestre
- NCR anuncia resultados primer trimestre 2007
- Economía/Macro.- (Ampliación) EEUU creció un 1,3% en el primer trimestre, el ritmo más lento en cuatro años
- Beneficio petrolera Chevron aumentó un 18% en el primer trimestre