Santiago de Chile, 27 abr (EFECOM).- El Gobierno chileno logró un superávit fiscal equivalente al 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año, informaron hoy fuentes oficiales.
La cifra se compara con el superávit del 2,1 por ciento alcanzado en el mismo período del año pasado y equivale a unos 2,027 billones de pesos (3.758 millones de dólares), precisó en una rueda de prensa el director de Presupuestos, Alberto Arenas.
Agregó que el superávit se explica por un aumento del 12,6 por ciento en los ingresos del Gobierno central y por un incremento del 5 por ciento en los gastos entre enero y marzo.
Según el alto funcionario, el aumento de los ingresos obedece fundamentalmente al elevado precio del cobre, el principal producto de exportación chileno, que en el período promedió 2,71 dólares por libra.
Los ingresos tributarios se incrementaron un 2,7 por ciento real en comparación con el primer trimestre de 2006, dijo Arenas, que destacó especialmente una subida del 16,2 por ciento en la recaudación del impuesto de la renta.
En 2006, la ejecución presupuestaria del Gobierno chileno cerró con un superávit histórico de 5,9 billones de pesos, equivalentes a unos 11.285 millones de dólares, que representaron un 7,9 por ciento del PIB.
En 2005, el superávit representó un 4,8 por ciento del PIB. EFECOM
ns/jla
Relacionados
- NCR anuncia resultados primer trimestre 2007
- Economía/Macro.- (Ampliación) EEUU creció un 1,3% en el primer trimestre, el ritmo más lento en cuatro años
- Beneficio petrolera Chevron aumentó un 18% en el primer trimestre
- Paro subió en primer trimestre pero hubo récord ocupados y cayó temporalidad
- El ICO gana 11,63 millones en el primer trimestre, el 110,3 por ciento más